Santilli sale a buscar el voto duro del PRO con la ayuda de Patricia Bullrich
Edición Impresa | 12 de Agosto de 2021 | 04:31

El precandidato a diputado nacional Diego Santilli estrenó ayer en nuestra ciudad una nueva estrategia electoral: reforzar y contener el voto duro del PRO en su lista, ante la amenaza de fugas hacia otros sectores de derecha emergentes. El modo: con el acompañamiento de la líder partidaria Patricia Bullrich y un discurso con eje en la seguridad.
Con ese plan hizo ayer su primera bajada a territorio, al visitar junto a la dirigente y el intendente, Julio Garro, el centro de fomento José Hernández, en un encuentro con vecinos de ese barrio inscriptos previamente que, de forma presencial y por videoconferencia, expusieron sus inquietudes, principalmente, la de la inseguridad.
La lista larretista de Juntos, que disputa la interna con la nómina radical que lidera Facundo Manes, endurece así su discurso y se enfoca en la recuperación de la pandemia pero, fundamentalmente, en el flagelo de la inseguridad. “La forma es coordinando trabajos, como lo hicimos Santilli y yo cuando fuimos ministros de Seguridad (de Nación y porteño), combatiendo las mafias y protegiendo a las víctimas y castigando a los victimarios”, dijo Bullrich al tomar la palabra y remarcó: “La fórmula zafaronista de proteger a los victimarios no sirve”.
Ante vecinos que expresaban distintas problemáticas vinculadas a robos, asaltos y episodios de violencia, Santilli también advirtió que los recursos de seguridad, como los patrulleros, “no pertenecen a un intendente de un color político sino a la ciudadanía” y que “hay que dotar de tecnología a todos aquellos lugares donde se necesita”.
Tras el encuentro vecinal, Santilli se dirigió a la prensa y afirmó que “vamos a fortalecer todo lo que nos hemos comprometido”, al tiempo que cuestionó la falta de coordinación que existe con el ministerio de Seguridad bonaerense para hacer frente al problema de la inseguridad. “Reconozco la aptitud que tiene (el ministro Sergio) Berni, pero pareciera que no hay ganas de cuidar a la gente, a las víctimas, a los que más sufren”, agregó.
En tanto, Bullrich remarcó la necesidad de “tener el coraje para hacer cambios profundos en el país. La gente no puede estar 10 años cobrando un plan social, en la próxima nos tenemos que animar”, a bajar el impacto de las cargas laborales en las pymes e incorporar trabajadores al mercado formal.
También subrayó que, tras una visita que realizó el martes a Salta, encontró las inversiones realizadas durante su gestión en radares para el control fronterizo “desmanteladas”.
La titular del PRO se sumó así por primera vez a una actividad de campaña en la Provincia, con la idea de contener preferencias que comienzan a emerger a partir de otros sectores de derecha.
Tras el encuentro vecinal, Santilli y Bullrich realizaron una recorrida por el centro comercial de Calle 12, junto al intendente, Julio Garro, y los precandidatos locales de esa lista, Fabián Perechodnik y Javier Mor Roig. A pesar de que un grupo de militantes pidió que la prensa no presencie la actividad pública, la líder del PRO acaparó saludos y comentarios de los transeúntes, que se detenían para pedirle fotos, en línea con la instalación que le atribuyen en el búnker larretista.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE