La Secundaria 70 retoma el reclamo por el postergado sueño de un edificio propio
Edición Impresa | 14 de Agosto de 2021 | 04:28

La comunidad educativa de la escuela Secundaria 70, que comparte con la Primaria 10 el histórico establecimiento de 16 entre diagonal 73 y 48, vuelve a movilizarse por un viejo anhelo: la construcción del edificio propio. Ayer padres, alumnos y docentes de esa institución mantuvieron una asamblea frente a la escuela, en la que definieron elaborar un petitorio y juntar firmas para elevar el planteo a las autoridades educativas bonaerenses.
Se trata, en rigor, de un sueño largamente postergado para esa comunidad educativa. Hace décadas que en diferentes dependencias oficiales se vienen presentando proyectos ya sea para construir un nuevo edificio o para ampliar las instalaciones existentes (en 2009 y 2012), pero hasta ahora todas las iniciativas terminaron archivadas.
“No hay plata”, es la respuesta que, afirman integrantes de la comunidad educativa, recibieron cuando en las últimas semanas renovaron el pedido para que se avance en la construcción del nuevo edificio.
Al pedido no le faltan razones. Pilar Garate, delegada gremial de Suteba en la Secundaria 70, explicó a EL DIA que “de la Primaria 10 egresan 210 alumnos y la Secundaria solamente absorbe de 40 a 60, con lo cual muchísimos chicos quedan afuera. Incluso eso le ocurre a hijos del personal escolar o a hermanos de chicos que ya están en secundaria, quienes irían también a sorteo”.
Esta situación ya se vivió en diciembre del año pasado, con un polémico sorteo de vacantes que generó marchas y contramarchas y tuvo derivaciones judiciales, con lo cual, remarcan, “se genera una preocupación muy grande en toda la comunidad”.
Garate le explicó a este diario que “la secundaria 70 tiene dos primer año, uno a la mañana y otro a la tarde”. Dependiendo del año, (porque las aulas son de diferente tamaño) ingresan entre 40 y 60 alumnos. En cambio, la Primaria 10 tiene seis sexto grado, o sea, “el año pasado fueron 210 alumnos los que egresaron y van todos a sorteo”, debido a que no hay espacio para cubrir la totalidad de la demanda.
Incluso, se remarcó, “ahora quieren que vayan a sorteo los hermanos de los (alumnos) que están en el secundario. Y los hijos del personal docente”, quienes anteriormente ingresaban con prioridad.
Según se estimó, por la falta de espacio e infraestructura, la Secundaria 70 absorbe apenas un 25 por ciento de los estudiantes que egresan de la Primaria 10, que es, por proximidad, la que debería garantizarles la continuidad pedagógica.
El déficit edilicio también conlleva que no solo falten aulas, sino espacio para las demás dependencias escolares. “Por ejemplo, en la secundaria funcionan Secretaría, Dirección, Vicedirección, Biblioteca y Equipo de Orientación en un mismo lugar, en un aula dividida por armarios”, contaron. Sala de profesores y porterías directamente no hay.
Durante la asamblea se resolvió “realizar una juntada de firmas y en 15 días va a haber una mesa de gestión con la Dirección de Infraestructura, con el Municipio, con los gremios, con padres y con docentes para empezar a trabajar en este pedido”. El día de esa reunión, quienes impulsan el planteo se movilizarán y entregarán las firmas.
Se remarcó que la idea es que la secundaria permanezca en esa misma ubicación.
Por último se aclaró que en ambas instituciones educativas en este momento están dictando clases presenciales.
La Secundaria 70 puede absorber apenas el 25% de la matrícula que egresa de la Primaria 10
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE