Un abrazo simbólico para el regreso a la presencialidad
Edición Impresa | 19 de Agosto de 2021 | 02:25

Las comunidades educativas del Jardín de Infantes 938 y de la Escuela Secundaria Nº 1, de La Plata, realizaron ayer un abrazo simbólico en torno al establecimiento escolar de 9 y 38 para visibilizar el drama de la falta de agua y la suspensión de las clases presenciales a raíz de ese problema. En el lugar se reunieron con autoridades del consejo escolar, desde donde indicaron que arrancaron las obras y podrían retornar a las aulas en unos quince días.
Katia, quien participó de la protesta, expresó que “nos reunimos padres y madres de ambas instituciones porque los alumnos no tienen clases desde hace un año debido a que la bomba de agua está rota”.
“Desde 2013 la bomba se rompe y todavía no nos dieron una solución definitiva. En todo el año, tanto el jardín como la secundaria, no tuvieron clases presenciales”, afirmó.
“El problema es que las instituciones comparten la bomba. La bomba del jardín está en el subsuelo, tendrían que levantarla y armar un lugar para colocarla. Arreglando esta bomba se solucionaría los dos problemas”, señaló.
Cabe remarcar, como informó EL DIA ayer, la única bomba, que está defectuosa, se encuentra en el sector de la escuela secundaria.
En la jornada de ayer, padres y madres de los alumnos se convocaron en la esquina de 38 y 9, donde expusieron pancartas y manifestaron el descontento y la desesperación por la situación.
“Para los chiquitos del jardín, sobre todo, es fundamental lo pedagógico y la socialización a esa edad”, sostuvo Katia.
En el lugar estuvo presente la titular del consejo Escolar de La Plata, Alejandrina Battaglino, quien dialogó con los padres y les informó sobre los pasos que se están desarrollando y lo que vendrá en las próximas semanas.
Como publicó este diario en distintas oportunidades, la escuela secundaria tiene problemas con la bomba de agua desde hace años, y en más de una oportunidad se ha inundado el subsuelo, donde está la sala de máquinas, bomba de agua, de las dos instituciones, y caldera de la secundaria.
“Para dar una solución definitiva , lo primero que vamos a realizar es cambiar de lugar la sala de máquinas. Esa obra, para abastecer de agua , va a tener una duración aproximada de dos semanas. Y luego en una obra mayor hay que arreglar las calderas y mudarlas”, dijo la titular del consejo escolar de La Plata. La primera etapa comenzó ayer, según se informó.
Los padres, en tanto crearon una comisión de seguimiento de los trabajos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE