Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Advertencia desde los bancos

Créditos: el fuerte impacto de la carga impositiva

Créditos: el fuerte impacto de la carga impositiva
22 de Agosto de 2021 | 05:24
Edición impresa

Los bancos del sector privado advirtieron que la alta carga impositiva que tiene los créditos limitan las posibilidades de las personas -o empresas- a acceder a financiamiento.

Quien decide tomar un crédito, sea una persona o una empresa, paga una gran cantidad de impuestos o tributos de distintas jurisdicciones (nacional, provinciales y municipales) que encarecen el Costo Financiero Total (CFT) de la operación. “La decisión de financiarse con créditos está ‘castigada’ por una alta carga impositiva. A modo de ejemplo, si una empresa toma un crédito con una tasa de interés del 40 por ciento anual, terminará pagando un CFT de 52 por ciento, es decir 12 puntos porcentuales de impuestos. La situación es aún peor para los créditos al consumo donde, si no se descarga el IVA, el CFT es de 57 por ciento, es decir, 17 puntos porcentuales de impuestos”, dicen en las entidades que nuclean a los bancos.

Esa fuerte carga adicional, explican, se da tanto en créditos de corto plazo como los préstamos personales y también en los de mayor plazo como hipotecarios, e impactan en las familias y las empresas.

“Necesitamos imperiosamente crecer en los volúmenes de inversión y financiación para alcanzar un crecimiento y desarrollo sostenido, generando empleo de calidad. Para ello, es fundamental contar con un sistema que facilite el acceso al financiamiento y que, por otro lado, no se carguen mochilas o contrapesos que muchos desconocen”, señalaron desde la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) y la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA).

UN 44 por ciento

Las entidades que los agrupan difundieron días atrás un informe que plantea que la carga tributaria directa e indirecta explicaría alrededor del 44 por ciento del CFT de los préstamos. En esa línea, insistieron en la necesidad de reducirla para lograr una ampliación del financiamiento al consumo y a las empresas. El texto fue elaborado por el instituto IERAL de la Fundación Mediterránea.

El informe asegura que, a partir de 2009, uno de los factores que incidió sobre el encarecimiento del crédito fue la suba en la presión tributaria “especialmente en lo que respecta a tributos provinciales y municipales”. Por ejemplo, muestra que el promedio de las alícuotas de ingresos brutos (IIBB) que cobran las provincias se duplicó entre ese año y el presente al pasar del 4,2 por ciento al 8 por ciento.

De acuerdo con un ejercicio hecho por el IERAL con un supuesto de tasa de interés anual del 40 por ciento, el costo financiero total de los créditos personales e hipotecarios (cuando no se trata de vivienda única) se eleva en un 42,5 por ciento hasta alcanzar una tasa del 57 por ciento al incorporar los tributos directos, como el IVA, el impuesto a los débitos y créditos bancarios, los impuestos provinciales de sellos e ingresos brutos (IIBB) y la tasa municipal por inspección de seguridad e higiene.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla