Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Efemérides

26 de Agosto de 2021 | 04:45
Edición impresa

 

⏳.- 26 de agosto de 1944

Cálido y expresivo homenaje en La Plata a Francia, con motivo de la liberación de París: lamentablemente, terminó con una represión policial en la Plaza San Martín. El acto auspiciado por la sociedad que agrupa a la colectividad de ese país estaba anunciado para las 19. Sin embargo, antes de las 18 se advertía ya en esa plaza, escenario elegido para la ceremonia, la presencia de un público extraordinario, que fue creciendo por momentos con el constante afluir de personas. Las calles adyacentes al paseo ofrecían también un aspecto de gran animación y sirvieron de estacionamiento a una nutrida concurrencia, que aguardaba la iniciación de la ceremonia del festejo por la capital de Francia. Desde entonces se advertía un considerable despliegue policial, cuya consigna era no solamente la del mantenimiento del orden sino también de fiscalización del cumplimiento estricto del programa autorizado que, en virtud de la resolución dictada por la Jefatura, se diferenciaba del propuesto por haberse suprimido el canto del Himno Nacional y la Marsellesa. Serían las 19.30 cuando se consideraba que había concluido el acto, aun cuando el público se mantenía de manera compacta, haciendo distintas exteriorizaciones de índole democrático. En tales circunstancias, algunos agentes de Infantería trataron de hacer alejar a la gente y sonó por primera vez el clarín, en un toque de atención, partiendo ese llamado del piquete ubicado sobre la calle 6, frente a la Casa de Gobierno. Parte del público, especialmente mujeres y niños, comenzaron a alejarse, previendo algún acontecimiento ingrato. Un grupo entusiasta agitaba insistentemente banderitas argentinas y francesas y fue en esos momentos que desde las calles 6 y 51 acudieron varios agentes en patrulleros y arrojaron bombas lacrimógenas, originando, como es de imaginar, la rápida disgregación de gran parte del público, que huyó en distintas direcciones para evitar los efectos del humo. Los vigilantes de la guardia de seguridad de Caballería arremetieron desde distintos sectores. Sable en mano y azuzando a sus cabalgaduras, estos agentes se aprestaban a actuar cuando el jefe de la seguridad, teniente coronel Grosse, los llamó a la realidad. La Policía detuvo a ocho personas, en su mayoría jóvenes.

⏳.- 26 DE AGOSTO DE 1910

Nace en la ciudad macedonia de Uskub (actual Skopie) la religiosa católica Teresa de Calcuta: fue un símbolo de la lucha contra la pobreza y Premio Nobel de la Paz de 1979. Fue beatificada en 2003 por el papa Juan Pablo II y declarada santa por el papa Francisco en 2016.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla