Padres movilizados: para reconstruir la Primaria 61
Edición Impresa | 26 de Agosto de 2021 | 04:57

Hacia fines de 2020, en contexto de pandemia y sin clases presenciales, se vino abajo el techo de una de las alas de la Escuela 61 de Ángel Etcheverry. La prolongada falta de mantenimiento del edificio llevó a que se produjera el derrumbe. A raíz de las condiciones de infraestructura del establecimiento, del cual sólo un sector se encuentra habitable, este año los alumnos asisten al aula cada 45 días. Por esa razón, la comunidad educativa de la primaria de las calles 52 y 235 volvió a la carga con las protestas y durante un enérgico reclamo en el lugar pidió la “urgente” ejecución de la obra de refacción.
Se dieron cita en la puerta de la escuela alumnos, padres, docentes, no docentes y directivos del establecimiento como también vecinos que acompañan el reclamo. Con pancartas sintetizando la situación, exigieron una solución urgente a la falta de aulas, porque, puntualizaron, mientras que no se avance en el proyecto de reconstrucción del edificio los chicos pasan más de un mes sin asistir a clases presenciales.
Verónica es madre de una nena que concurre a la institución del oeste platense. La mujer aseguró que “hay más de 800 chicos sin poder asistir a clases. Mi hija está en una burbuja y luego pasa un mes o un mes y medio para volver a la escuela. Hemos presentado escritos, se han hecho reuniones, se ha pedido un montón de cosas. Ya no sabemos cómo hacer para que nos den una esperanza”.
Preocupada por la poca presencia áulica de su hija e indignada a la vez por el estado edilicio de la institución, la joven recordó que “se cayó parte del techo y gracias a Dios estábamos en pandemia y no había chicos”.
Otra madre, Susana, remarcó el hecho de que aunque el desmoronamiento del techo ocurrió en noviembre de 2020, en 2018 se habían suspendido una semana las clases porque ya había riesgo de derrumbe. Subrayó: “dos años después se cayó el techo y hasta ahora nadie arregló nada”.
Se trata de una obra considerada a “largo plazo”, pues se deben construir aulas y sanitarios, entre otros detalles del proyecto.
Por otra parte, según se resaltó durante la protesta, los problemas de espacio son más viejos que el derrumbe del techo: desde hace tiempo chicos del jardín que continuarían en la 61 no consiguen fácilmente banco en esa primaria, justamente por las escasas aulas del establecimiento.
La obra de refacción de la Escuela 61 será llevada a cabo por el Municipio, que recibió 66 millones de pesos del Fondo Educativo de la Nación. Según indicaron fuentes comunales, el proyecto “se encuentra en proceso licitatorio” y “comenzará el próximo mes” con la finalidad de construir diez aulas en dos niveles, dos sectores de baños y un pardos ambientes para las preceptorías.
De acuerdo a lo que se señaló desde la Provincia, los distritos que reciben ese fondo de las arcas nacionales deben destinarlos en un 50 por ciento a obras de infraestructura.
En abril, último, puntualizaron desde la Dirección de Cultura y Educación, la Provincia entregó al Municipio el monto acordado a partir del presupuesto que implicaba la concreción de la obra (los 66 millones de pesos) más los planos de la escuela para que se inicie así el proceso licitatorio.
El secretario de Cultura y Educación de la Comuna, Martiniano Ferrer Picado, por su parte, indicó que “en el mes de mayo se inició el proceso licitatorio de obra pública” y añadió: “estamos en la etapa final de la licitación”.
Fuentes de la cartera educativa provincial señalaron que entre 2020 y lo que va de 2021 el Fondo Educativo nacional otorgó a la comuna platense 1.227 millones de pesos. “Se gastaron hasta ahora en obras 130 millones, sólo el 21 por ciento de lo que recibió”, precisaron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE