Ante el juez, el “Pata” Medina justificó su acto en la exsede de la Uocra
Edición Impresa | 27 de Agosto de 2021 | 00:54

El exsecretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) seccional La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina, intentó justificar ante la Justicia su participación en el multitudinario acto que encabezó el lunes frente a la antigua sede del gremio, sobre Avenida 44, y negó que se haya tratado de una actividad sindical en medio de la puja por el control de la Uocra. Algo que debe evitar si quiere mantener la excarcelación que en febrero pasado le otorgó el juez Alejandro Esmoris, en el marco de la causa por asociación ilícita, extorsión reiterada y coacción agravada que le costó la libertad en la primavera de 2017.
Medina fue excarcelado porque pasó tres años sin condena, pero sigue procesado a la espera del juicio oral. Para mantener el beneficio, debe abstenerse de participar en cualquier actividad gremial. Por eso, ayer debió explicar ante el titular del Tribunal Oral Federal 2 qué hacía el lunes en la asamblea celebrada frente al viejo local de la Uocra: “El acto se hizo en ejercicio de tres derechos autónomas del ejercicio sindical, respecto de los cuales no rige ni podría regir limitación”, introdujo Medina y enumeró haber hecho uso del “derecho de reunión, libertad de participación en actividades públicas y políticas [para evadir la restricción legal la convocatoria se hizo a través de la Agrupación Peronista 22 de enero] y libertad de expresión”.
De acuerdo a lo que pudo reconstruir EL DIA, durante la audiencia -que se desarrolló de manera virtual y no se extendió por más de 40 minutos- el sindicalista defendió además que el encuentro por el que se lo investiga “no se desarrolló ni en la sede de la Uocra ni en sus cercanías” porque tras su intervención se mudó de la Avenida 44 (donde tuvo lugar el acto de marras) a calle 50, entre 3 y 4.
Acompañado por su abogado, César Albarracín, pidió también “que se le levanten las restricciones sindicales, refiriendo que se trata de una pena de inhabilitación encubierta, improcedente para una persona sin antecedentes condenatorios”. Mientras aclaró que hace cuatro años que no ejerce la actividad sindical y que seguirá así hasta tanto la Justicia lo autorice.
Pero el juez Esmoris entiende que podría haber violado ese impedimento el lunes, cuando en una evidente demostración de poder y en medio de la puja por el control de la Uocra, le prometió a los miles de seguidores que lo escuchaban sobre la avenida 44 que volvería “a manejar el timón del barco”.
Por eso la citación del magistrado, que deberá definir en las próximas horas si Medina continúa excarcelado, lo apercibe o le revoca la excarcelación.
VIDEO, ARMAS Y TENSIÓN
“Vamos a matar al juez, al fiscal, al hijo del juez y al que venga”. La amenaza, aterradora, pudo escucharse (y verse) ayer en un video que se viralizó horas antes de que Medina declarara ante el juez. Y salió de la boca de un grupo de personas enmascaradas, vestidas de policía y armadas que decía pertenecer a “la banda del Pata y [su hijo] Puly”, a la vez que amenazaban a Iván Tobar, con quien el extitular de la Uocra mantiene una abierta disputa por el control del gremio.
Sin embargo, tras ver el video, Medina se despegó de esas amenazas y radicó una denuncia para que la Justicia investigue a sus autores, que para el “Pata” tienen relación con Tobar, el exbarra de Estudiantes y su rival en la interna de la Uocra que ahora puja por manejar el sindicato en la Región.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE