Destacan la vacunación para sumar presencialidad

Edición Impresa

“Venimos de 13 semanas de mejores constantes de los indicadores sanitarios y epidemiológicos. Y eso nos permitió disminuir el distanciamiento para poder intensificar la presencialidad, siempre y cuando compensemos con otras medidas, como los testeos, el uso de tapabocas y el uso de medidores de dióxido de carbono para fiscalizar que la circulación del aire”, dijo ayer el ministro de Educación Nacional, Nicolás Trotta.

El funcionario agregó que “el Estado Nacional acompaña con la inversión para poder adquirir cada uno de esos aspectos y permitir esa intensidad”.

El jueves, el Consejo Federal de Educación aprobó una propuesta para regresar a la “presencialidad plena” en las escuelas desde el 1° de septiembre, en un esquema con protocolos que incluye una distancia de 90 centímetros en las aulas, la utilización obligatoria de barbijos, ventilación cruzada y otras medidas de cuidado.

“Lo que ha cambiado en el impacto de la primera y la segunda ola y en la posibilidad de un impacto de la variante Delta, es el proceso de vacunación”, afirmó el titular de la cartera educativa nacional.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE