Tolosa Paz dice que la sociedad “va a votar para adelante”

Edición Impresa

La primera precandidata a diputada nacional del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, dijo estar “convencida” de que en las PASO “habrá una reafirmación del rumbo” y sostuvo que la sociedad “va a votar para adelante”. En tanto que insistió en su pedido de debatir con sus contrincantes antes del 12 de setiembre.

“Estoy convencida que el 12 de septiembre va haber una reafirmación del rumbo, va a haber un pueblo de la Provincia que va a votar para adelante, que quiere dejar atrás ese pasado trágico, de la timba, de la fuga, donde se destruyó la matriz productiva de la provincia”, afirmó Tolosa Paz.

En esa línea, la postulante oficialista aseguró que “vamos camino a una victoria electoral con mucha responsabilidad y en función de reafirmar el rumbo del crecimiento”.

Además, volvió a insistir en el llamado a debatir con sus contrincantes, de cara a las PASO: “Hay temas decisivos como el pago de la deuda, que necesitan de un acuerdo político de todas las fuerzas”, dijo y planteó que “sería bueno conocer cuál es la posición de Diego Santilli”, quien disputa la precandidatura frente al radical Facundo Manes, dentro de Juntos por el Cambio.

“Necesitamos crecer y para eso necesitamos un acuerdo con todas las fuerzas opositoras. Por eso a Santilli le vuelvo a decir que debatamos, porque en ese debate está el capítulo de la deuda que tenemos que pagar todos”, dijo Tolosa Paz.

Al reseñar su campaña, destacó que al caminar “por barrios populares y recorrer pymes de distintos sectores, veo que se está con niveles de exportación con fábricas y plantas trabajando 24 por 24 horas, que no pasaba hace dos años, y eso es lo que queremos dejar atrás”.

En ese sentido, consideró que “los trabajadores y los empresarios sienten que se han tomado políticas públicas para poder desarrollar y crecer. Como la banca pública, que está al servicio como nunca antes del entramado pyme, tanto el Banco Nación como el Provincia”.

En ese marco, resaltó que “hay una Argentina productiva y una provincia productiva que ven estas señales, que sabe que no estamos en la panacea, que al salario le falta recomponer, que fue lo que nos dejó la pésima administración saliente”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE