Viviana Saccone: “La comedia nos ayuda a exorcizar un montón de situaciones duras”
Edición Impresa | 29 de Agosto de 2021 | 04:56

Viviana Saccone está probando algo nuevo. Y le va muy bien. A los 53 años, la actriz nacida en la vecina localidad de Jeppener, de enorme carrera que va de “Clave de sol” a “Doce casas” con escala en un Premio Martín Fierro (por su rol en la recordada “Princesa”), decidió decirle que sí a los recurrentes llamados de Marcelo Tinelli y subirse a “La Academia”, donde con su bailarín Tito Díaz se han convertido en una de las parejas más queridas por el público (¡justo en el año donde el público no decide!).
Pero eso no implica que la actriz se haya bajado de los escenarios: desde julio, Saccone retomó la gira postergada por pandemia de la obra de Alfredo Allende, “Divino divorcio”, que la paseó por todo Córdoba y varias localidad del país, y que la traerá el próximo domingo a La Plata junto a Rodolfo Ranni, que ganó por su interpretación un Premio Hugo como mejor intérprete.
Juntos, encarnan a una pareja con muchos años de matrimonio a cuestas, que llega a su ansiado final y decide celebrarlo a todo trapo con una gran fiesta de divorcio. Para eso contratan a un “divorce-planner” y arman una lista imposible de invitados: el sacerdote que los casó, los abogados de ambos esposos, los detectives privados del pasado, los amantes de cada uno y los bomberos que alguna vez debieron controlar las llamas de tanta pasión.
“Es una comedia muy irónica, no es una comedia liviana”, define Saccone, en diálogo con EL DIA, a la obra que presentará el domingo 5 de septiembre en el Teatro Metro (4 entre 51 y 53) desde las 19, que “trata con mucho sarcasmo el devenir de un matrimonio de 20 años”.
- Es una obra sobre el divorcio, pero contada desde una perspectiva cómica. ¿Pensás que el éxito que viene teniendo la obra es porque la comedia sirve para hacer catarsis de nuestros propios errores del pasado?
- Sí, la comedia nos ayuda a exorcizar un montón de situaciones que son duras, son amargas de transitar si las miramos de otra forma. Pero de esta forma, nos reímos de esas cosas. Y de nosotros mismos, de nuestras miserias, de nuestros errores, de nuestros pesares: es una buena fórmula para digerirlo, para mirar esa realidad desde otro ángulo.
- Por ahí también, con todo esto de la pandemia, la gente necesitaba un poco de ese mirar desde otro ángulo. Muchos la pasaron mal también en cuestiones románticas...
- Hay un momento donde el personaje de Rodolfo cuenta situaciones, a modo de chistes, de cuentos breves. Y hay un momento donde le dice al abogado: ‘La pandemia de hoy son los divorcios del mañana’. Y eso es lo que le pasa un poco a la gente, muchos seguramente se habrán encontrado con situaciones parecidas, y acá pueden reírse.
Viviana Saccone se animó al baile y compite en “La Academia” junto a Tito Díaz con quien enfrenta rumores de amor
GIRA Y SUSPENSIÓN
“Divino divorcio” iba a llegar a nuestra ciudad en abril, luego de hacer temporada de verano en Carlos Paz y girar por Córdoba durante esos primeros meses de 2020, la primera apertura tras el largo confinamiento. Sin embargo, justo cuando la puesta comenzaba a mostrarse por distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, llegó el segundo cierre. Pero desde julio, Ranni y Saccone pudieron volver al ruedo. Lo hicieron de la misma manera que lo habían hecho en los primeros meses de 2021, “respetando la distancia social incluso durante los viajes, en el micro, en las cenas”, cuenta la intérprete.
“La falta de trabajo en 2020 no es algo menor: la mayoría de los actores somos laburantes que estamos al día, muy pocos pueden darse el lujo de no trabajar y que eso no les impacte”
“Y así va a ser durante mucho tiempo. Yo el barbijo no me lo saco más en determinados lugares…”, confiesa Saccone, que con “Divino divorcio” regresó este verano a los escenarios tras un año de inactividad: “Yo estaba haciendo ‘Por el nombre del padre’ con Pepe Cibrián, en Buenos Aires, y teníamos un año programado de giras por todo el país. Y eso quedó obviamente cercenado por la pandemia. Pero una vez que se habilitó el protocolo, surgió esta posibilidad, así que la aprovechamos”, cuenta Saccone, quien ahora se encuentra preparando una serie junto a Alberto Ajaka, “Privier”, para una plataforma, mientras pasa los días entre la gira de la obra y “La Academia”.
- ¿Cómo fue ese regreso a actuar en el verano, con las giras y las funciones, después de un año donde todo fue más lento, dónde hubo menos actividad? En una de las primeras funciones de “Divino divorcio” tuviste una descompensación, ¿tuvo algo que ver ese cambio de ritmo?
- Ese día creo que fue de demasiado estrés. Los ensayos fueron muy arduos, para llegar a término implementamos un ritmo mucho más intenso que el habitual… Más el viaje a Córdoba, la mudanza… fue mucho. Pero eso fue simplemente una descompensación, de hecho continuó la obra, la terminamos, aunque me sentía muy mal. Lo que pasa es que en estos tiempos, una descompensación tiene muchas miradas…
- ¿Y cómo viviste cuando parecía que el teatro por fin estaba volviendo, y de golpe, en abril, cerraron todo de nuevo?
- La vuelta al encierro generó incertidumbre... pero sabíamos que iba a ser breve, que no iba a ser un encierro tan fuerte, que ya se estaban activando protocolos para volver a la actividad. Así que estuvimos esperando, generando cosas cada uno por su lado, esperando ansiosos que se retomara la gira.
- La obra te juntó con Rodolfo Ranni, con el que a pesar de tener mucho tiempo en tevé no se han cruzado tanto…
- Con El Tano tenemos una química lindísima, nos entendemos muy bien en el escenario. Trabajamos poco juntos, es cierto, compartimos algunas escenas en “Los buscas de siempre”, y en “Herederos”, pero la tele es distinta, te cruzás ocasionalmente, tenés escenas que duran 5 minutos… No hay una trastienda que te haga compartir mucho tiempo. Hacer teatro tiene otro compromiso con el otro, y mucho más de gira, donde compartís el viaje, la cena, muchas situaciones.
“‘Divino divorcio’ es una comedia muy irónica, no es una comedia liviana, que trata con mucho sarcasmo el devenir de un matrimonio de 20 años”
- Y hablando de la televisión, es el medio donde más te has destacado, pero ahora estás en tevé en un rol distinto como es “La Academia”. Hacer algo distinto siempre es un riesgo, y esto además incluye una gran exposición, ¿por qué le dijiste que sí a Tinelli?
- Es una exposición, sí... Pero yo no he hecho de mi vida un show mediático, así que mi idea es seguir por ese lado. Me atrajo la posibilidad de hacer algo distinto, de participar de un show como “La Academia”, que tiene baile, actuación, un poco de todo. Es un desafío diferente, y después de algunos años diciendo que no, que no me atrevía, esta vez me sedujo y me lo quise permitir.
- ¿Y cómo la estás pasando en “La Academia”?
- El tema va muy bien, estoy contenta, muy sorprendida: no sabía cómo iba a ser mi situación, cuánto tiempo iba a durar, pero siento que voy creciendo. Es un lugar donde se trabaja mucho, es muy exigente, pero con mucho amor a la profesión en cada aspecto, el maquillaje, el peinado, todos abocados a hacer un lindo show cada noche.
Rodolfo Ranni y Viviana Saccone en una escena de “Divino divorcio”
EL RUNRUN
Por supuesto, como ocurre con cada participante de “La Academia”, tras algunas actuaciones picantes junto a Tito Díaz, su bailarín, comenzaron los rumores de romance entre ambos, que la intérprete desestimó de lleno en las últimas semanas, afirmando que “nos amamos muchísimo, pero es solo una cuestión de amistad. Somos compañeros”.
La actriz, de hecho, está en pareja con el DJ y actor español Aitor Miguens, a quien conoció durante el 2020 pandémico, pero del que no quiere hablar demasiado…
- Durante el 2020 conociste a tu actual pareja, en un año donde se podía salir poco, hacer poco. ¿Cómo se dio eso y cómo atravesaron esos meses extraños?
- Lo único que te puedo decir de eso es que fue algo inesperado pero maravilloso, de lo que estoy muy feliz.
- Y más allá del romance, ¿cómo te fue a vos en el año pandémico?
- Fue muy duro, fue un año muy extraño donde hubo que acomodar varias cosas, entre ellas la falta de trabajo, que no es algo menor: la mayoría de los actores somos laburantes que estamos al día, muy pocos pueden darse el lujo de no trabajar y que eso no les impacte. Eso, sumado a no poder estar con la familia, con los seres queridos: en mi caso, toda mi familia en Jeppener, mis hermanas, mis padres, mis sobrinos, todos… estar tanto tiempo sin poder visitarlos… Yo intenté no quedarme quieta, seguir generando proyectos dentro de casa, seguir estando activa para que el ánimo no se vea afectado.
“De ‘La Academia’ me atrajo la posibilidad de hacer algo distinto. Yo no he hecho de mi vida un show mediático, así que mi idea es seguir por ese lado”
- La actividad se paralizó por completo, y ahora intenta regresar, con protocolos, con muchas salas chicas que todavía no están habilitadas… ¿Pensás que se va a poder recuperar el sector?
- Yo espero que sí, es difícil aventurarse a decir que sí, pero se están haciendo cosas. Y de a poco la gente va volviendo al teatro, porque es seguro, porque hay protocolos, porque el teatro no contagia. De a poco la gente se va sintiendo cómoda. Yo veo que el teatro está floreciendo una vez más. Para mi el teatro es una de las actividades culturales irreemplazables, y realmente necesita del público: la única manera de llevarla adelante es de forma presencial, con el público latiendo junto a nosotros. Y en Buenos Aires, como en las obras que están de gira, las obras se están reactivando con mucha alegría: aunque todavía no hay un 100% de aforo las obras las salas ya vibran con mucho público ansioso de ver teatro. Así que veo un devenir muy bueno, y me pone muy feliz. El público estaba necesitando estar en el teatro, se siente en el aplauso: viven la fiesta, celebran el teatro.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE