Economía colocó deuda en letras y bonos en pesos
Edición Impresa | 4 de Agosto de 2021 | 03:45

El Gobierno colocó ayer en el mercado doméstico letras y bonos del Tesoro en moneda argentina por un valor efectivo total de 146.345 millones de pesos.
Según precisó el Ministerio de Economía en un comunicado, en la operación se colocaron letras del Tesoro en pesos con vencimiento en febrero próximo y un rendimiento atado a la inflación por un valor efectivo total de 29.194 millones de pesos. En la licitación también se adjudicaron 44.771 millones de pesos en letras con vencimiento en julio de 2022 y también con rendimiento ligado a la inflación.
También se licitaron dos series de bonos en pesos vinculados a la evolución de la cotización del dólar estadounidense, una con vencimiento en abril de 2022, por 24.061 millones de pesos (236 millones de dólares), y otra con vencimiento en noviembre de 2022, por 20.019 millones de pesos.
También se adjudicaron bonos con vencimiento en abril próximo y una tasa nominal anual del 41,75 % por 15.967 millones de pesos, y títulos con vencimiento en febrero de 2023 y una tasa del 42,18 % por 6.955 millones de pesos.
La de ayer ha sido la primera de las tres licitaciones programadas por el Ministerio de Economía para agosto, en continuidad con la estrategia de recurrir al mercado doméstico puesta en marcha el año pasado, cuando el Tesoro concretó algo más de 40 operaciones de este tipo, a las que se sumaron otras 19 en los primeros 7 meses de este año.
El objetivo de estas licitaciones es obtener financiación para hacer frente a los sucesivos vencimientos de deuda del Tesoro y, además, captar la liquidez de pesos argentinos y descomprimir así la demanda de compra de dólares por parte de los inversores con fines de cobertura.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE