Los empleados de la administración pública vuelven a la presencialidad

El Gobierno Nacional ultima detalles del Decreto que se publicará en las próximas horas

En las próximas horas, el Ejecutivo Nacional publicará un Decreto que establecerá los parámetros para que los empleados públicos nacionales vuelvan de manera escalonada a la presencialidad y la administración retome la atención en las oficinas.

"Se va a cambiar el artículo que fomentaba el teletrabajo para ir hacia una presencialidad cuidada. Con protocolos podrán volver quienes tengan una dosis de la vacuna ", contó una calificada fuente gubernamental consultada.

La decisión “ya está tomada” y una vez que se publique el DNU “la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, dispondrá el mecanismo, pero la intención es la de volver a cierta normalidad a partir del 1° de septiembre”.

De esa manera, alrededor de tres millones de empleados públicos volverían a la presencialidad y restaría definir cómo se organizará el transporte público, qué pasará con aquellos que no se quieran vacunar y cómo se instrumentará la decisión en cada jurisdicción.

EN PROVINCIA, CON UNA DOSIS

El primer paso en ese sentido lo había dado Axel Kicillof. A fines de julio, el gobernador bonaerense dispuso que los trabajadores estatales de la provincia que hayan sido vacunados contra el coronavirus pueden ser convocados a realizar tareas presenciales. Basta con que tengan al menos una dosis y hayan transcurrido 21 días corridos desde la aplicación.

La medida, que se formalizó a través del Decreto 521 publicado en el Boletín Oficial del distrito, establece que también podrán ser citados a trabajar de modo presencial aquellos que “habiendo tenido la oportunidad de acceder a la vacunación, optaron por no inscribirse a vacunarse, o inscriptos que no asistieron a su turno de vacunación por razones de índole personal”.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE