Aunque “se redujo quince veces el número de casos, la pandemia no pasó”
Edición Impresa | 29 de Septiembre de 2021 | 02:35

Al analizar ayer la situación sanitaria del país en el marco de la pandemia por coronavirus, el inmunólogo e investigador del Conicet, Jorge Geffner advirtió que si bien “hay muy baja circulación viral” y “estamos en un momento de tranquilidad”, resulta necesario no relajar las medidas de prevención porque “la pandemia no pasó”.
“La verdad que estamos en una situación donde hoy por hoy hay muy baja circulación viral, si se compara con ese pico tan fuerte que tuvimos en junio de más de 30.000 casos”, dijo el médico inmunólogo.
“Hoy estamos en mil y pico contagios diarios, lo que significa que se redujo 15 veces el número de casos, y ya es común que los grandes centros hospitalarios anuncien que ya no tienen internados en terapia intensiva por Covid”, reconoció el investigador en diálogo con Radio Nacional.
Respecto a las razones del descenso de casos, Geffner aseguró que “en gran medida tiene que ver con el avance de la campaña de vacunación: las personas por arriba de 50 años ya tienen cobertura con dos dosis en un 80% o incluso en porcentajes superiores”.
También destacó que el cierre de fronteras y mantener las medidas de cuidados ayudó a que la variante Delta “esté relativamente contenida”.
“Ahora tenemos que ver cómo sigue la historia. Cuando la variante Delta empieza a tomar envergadura se vuelve un problema”, advirtió Geffner, quien dio como ejemplo el caso de Chile que “tiene un excelente programa de vacunación y en las últimas seis semanas, sin que aumentara el número de casos, la prevalencia de la variante Delta pasó de 6 al 60%”.
Sobre las nuevas medidas de flexibilización, el especialista sostuvo que “lógicamente está muy bien que en el escenario de una baja circulación se habiliten medidas que tengan que ver con educación, trabajo, y mayor movilidad porque son absolutamente necesarias”.
No obstante reconoció que tiene sus “reservas frente a otras medidas que se han tomado, como habilitar actividades de tipo recreativas y boliches con mil personas a nivel nacional o con cuatro mil en ámbitos cerrados en la Ciudad de Buenos Aires”.
En este sentido, Geffner precisó que “las vacunas son una herramienta enorme y la posibilidad de contraer una infección severa por la variante Delta estando vacunado baja en 30 o 40 veces”, pero advirtió que “la posibilidad de contraer una infección leve no baja cuarenta veces, sino tres o cuatro”. Es por eso que “la gente vacunada debe seguir cuidándose porque aun con una infección muy leve puede contagiar”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE