

Segundas marcas sostienen el consumo masivo, que retrocede menos
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay brechas de precios muy importantes con primeras marcas. Yerba, galletitas y cerveza, entre los productos que muestran recuperación
Segundas marcas sostienen el consumo masivo, que retrocede menos
Con remarcaciones que sin desaparecer se “tranquilizaron”, la reapertura de más actividades y un “refugio” de las familias en las segundas marcas, el consumo masivo busca detener los niveles de caída que arrastra a lo largo de este año. Almaceneros y supermercadistas de la Región señalan que las ventas empiezan a mostrar ciertos signos de recuperación en el volumen de ventas, al tiempo que se observa una desaceleración en la suba de precios.
“El consumo tiene una tendencia a subir, lo que estamos viendo en el comercio de proximidad es una suba de ventas de mercadería de segundas marcas; la economía de cada familia se está resguardando en esto”, señaló el presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore.
Dijo que entre los productos de primera marca e igual producto de segunda marca “hay brechas de precios tremendamente importantes”, y que además las segundas marcas ganan terreno en las ventas porque “las pymes nacionales hoy están produciendo excelente calidad”.
Y consideró que “las primeras marcas o tienen demasiada plata, demasiada ambición o un costo operativo muy alto, pero están perdiendo espacio en la góndola”.
En cuanto a los productos con mayor recuperación en las ventas, dijo que “en el caso de la yerba, que no baja de 200 pesos el medio kilo, se sostienen las ventas porque el argentino es consumidor de mate y hoy no lo puede compartir, entonces tiene que preparar más mates”. “También galletitas va creciendo y se empieza a recuperar la venta de cervezas en los días de calor”, indicó.
Acerca de los precios, dijo que “las remarcaciones están pero no de la forma invasiva y agresiva como 40 días atrás; hace 25 días fue cambiando el ritmo del aumento”.
LE PUEDE INTERESAR
Covid-19: esperan probar este año en ratones la vacuna universitaria con sello local
LE PUEDE INTERESAR
No afloja el reclamo vecinal por el estado del Arroyo Rodríguez
En el sector mencionan que las ventas “se sostienen en ofertas, nadie quiere perder volumen”; también se explicó que el consumidor “dejó de convalidar precios excesivos” y por eso mucha gente se refugia en marcas alternativas.
Algo similar habían descrito días atrás integrantes de la Intercámara de Consumo Masivo, que puntualizaban que “levantan las ventas y se frenan los precios, mientras la actividad retoma cierta normalidad”.
De acuerdo con el último informe de la consultora Scentia, el consumo creció 1,7 por ciento interanual en julio y registró el primer resultado positivo desde abril de 2020, en el inicio del aislamiento impuesto por la pandemia.
Las ventas en supermercados, autoservicios, mayoristas y almacenes tuvieron variación interanual positiva del 1,7 por ciento, mientras que en detalle las ventas de las grandes cadenas se incrementaron 5,4 por ciento y hubo una caída de 1,4 por ciento en los autoservicios y comercios de proximidad.
“Si bien se compara con una base negativa, la misma fue de -0,5 por ciento, por lo tanto, el +1,7 por ciento logrado supera la caída sufrida en 2020”, consignó Scentia.
De esta manera, en el acumulado del año el consumo aún se ubicó en julio 6,2 por ciento por debajo de igual período de 2020, lo cual plantea “el desafío para los próximos meses de lograr las variaciones positivas suficientes para equilibrar esta negatividad”, resaltó la consultora.
Por su parte, la medición de Scanntech (lector de código en 650 puntos de venta en todo el país), registró una caída del 8 por ciento interanual en julio, que fue la contracción más baja desde enero (en mayo y junio, se había dado una merma del 15 por ciento; en abril del 19 por ciento y en marzo, del 26 por ciento).
“Si bien el consumo masivo registra una baja de 8 por ciento en el mes de julio, es la menor caída en el acumulado del año”, expresó Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market, al analizar el relevamiento. Observó que “las caídas son mayores en el área metropolitana con -11 por ciento y mucho menor en el interior del país con caída de -5 por ciento. Dentro del canal minorista las grandes superficies caen menos que los formatos de menos de 500 metros cuadrados. El gran ganador continúa siendo el mayorista, donde el argentino medio busca stockearse”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí