“En el peronismo siempre se garchó”

Edición Impresa

Por IRENE BIANCHI

irenebeatrizbianchi@hotmail.com / @IRENEBIANCHI

- ¡Ay, chicas! ¡Por fin! ¡Se hizo la luz!

- ¿Otro corte, Nené? ¿Se te pudrió lo del freezer?

- ¡No! ¡Es una metáfora! Siempre tan literal vos.

- ¿Y a qué luz te referís, sabionda?

- Que ahora entiendo por qué nunca ligamos.

- “¿A qué aspecto?”, diría la Chona.

- Al aspecto … festejantes, señores que nos arrastren el ala, filitos, chongos…

- Sencillo. Porque somos veteranas y estamos hechas pelota.

- ¡No! ¡No es por eso! Se trata de un tema ideológico, político …

- ¿Qué tendrá que ver?

- ¡Toooodo! ¿No la escucharon a la Tolosa Paz? “En el peronismo siempre se garchó”. Y nosotras hemos sido de todo menos peronchas. ¡Gran error!

- Hablá por vos, Nené. Yo soy peronista de la primera hora, pero debo admitir que en mi caso eso no se cumplió. ¿Seré la excepción a la regla?

- ¿En serio dijo eso la candidata a diputada? ¡Qué nivel, che!

- Esta campaña es recontra berreta. No se salva ni un spot. ¿Qué se habrá hecho de los creativos publicitarios? Brillan por su ausencia.

- Ella está casada con uno, ¿o no?

- ¿Pepe? Ah, sí, el que pegaba afiches. Hizo carrera el muchacho. Y guita. Mucha.

- Ese derrape no fue casual, amigas. No sean ingenuas. Victoria estuvo en boca de todos durante varios días. Se hizo conocida. Lo logró. Más viva que el hambre.

- ¡Obvio! La idea es seducir a los pendejos. “Sex & drugs & rock&roll”. Más básico, imposible. Son de libro los kumpas. Se les ven todos los hilos.

- ¿No se habrán inspirado en el “Ministerio de la Felicidad” de In-Maduro? Prometen goce, bienestar, joda, si los votan, claro.

- ¿Pero alguien se puede tragar ese sapo?

- Muchos, Lili. Más de los que vos te imaginás.

- No fue la única que dio la nota. ¿Vieron que la Ministra de Seguridad prefiere el conurbano movidito a la aburrida Suiza?

- No me extraña. ¿No es la pareja del perro Verbitsky? ¿El que lo deschavó a Ginés?

- Y eso que ella no estudió en la Matanza. Se recibió de Licenciada en Ciencias Antropológicas en la UBA, e hizo el doctorado en la Universidad de Utrecht.

- ¿Dónde queda?

- En los Países Bajos, que deben ser tan “aburridos” como Suiza, o más.

- Se ve que nunca la arrastró un motochorro a Sabina. Tendría que darse un bañito de suburbios y calles de tierra antes de decir pavadas.

- Es fácil hablar de los pobres desde un piso en Puerto Madero o una mansión en un barrio privado. Así cualquiera, che.

- Son revolucionarios de mentiritas. Cartón pintado. “Los Simuladores” un poroto al lado de estos farsantes de pacotilla.

- ¿Se dan cuenta que en una semana tenemos que ir a votar, no? ¡Qué dilema!

- Ir hay que ir. Llueva o truene. Con barbijo, escafandra, guantes, alcohol en gel, toda la parafernalia anti bicho. Pero votar, hay que votar. No nos hagamos las boludas.

- ¡Claro que sí! Además en la cola, se conoce gente. Soy capaz de hacerme la peroncha con tal de comprobar los dichos de Vicky.

- ¡A florecer en el mes de la primavera, chicas!

- ¡Sí! ¡Como caléndulas! Mal llamadas “culo de vieja”. ¡Chin, chin!

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE