Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |COVID: sondeo sobre el uso de los medidores

Tras medir el CO2, 7 de cada 10 escuelas debieron ajustar la ventilación del aula

En la mayoría de los casos lo resolvieron con la apertura de puertas y ventanas cuando registraron valores elevados. Cómo funcionan

Tras medir el CO2, 7 de cada 10 escuelas debieron ajustar la ventilación del aula
9 de Septiembre de 2021 | 02:50
Edición impresa

Para retomar las clases presenciales, una de las medidas de prevención en las que se puso el foco fue en la adecuada ventilación de las aulas y, según un informe oficial, siete de cada diez escuelas pudieron optimizar la calidad del aire gracias al uso de equipos que miden el nivel de dióxido de carbono.

Según se supo, se colocaron en las aulas bonaerenses de 13 mil establecimientos de gestión estatal, unos 33 mil medidores de dióxido de carbono (CO2). Un relevamiento difundido por la cartera de Salud provincial concluyó que el 72 por ciento de las escuelas hicieron cambios en relación a la ventilación gracias a las mediciones, es decir que incrementaron la apertura de puertas y ventanas cuando registraron valores elevados de CO2, el gas que emiten las personas al exhalar.

Los especialistas indicaron que uno de los aprendizajes que dejó la pandemia a nivel global, y que ya tiene aval de la ciencia, es que la vía de contagio por aerosoles resulta preeminente. “Las partículas emitidas por las personas al respirar, hablar, estornudar o toser contienen dióxido de carbono y, si están enfermas, también diseminan virus”, explicó en el informe difundido Enio García, jefe de asesores del Ministerio de Salud bonaerense.

Se informó que las partículas pueden permanecer suspendidas en el aire durante largos períodos, con un promedio de 3 horas. Por lo tanto, los espacios cerrados propician la concentración de aerosoles y permanecer mucho tiempo en ellos sin ventilación provoca mayor riesgo de contagios en el caso de que allí se encuentre una persona enferma.

Por eso, la recomendación es medir el CO2 en el aire y tomar medidas de ventilación de los ambientes en caso de detectar que la concentración es superior a 400 ppm (partes por millón) en comparación con el nivel inicial.

Según un sondeo oficial el 96 por ciento de las escuelas utilizaron los medidores y 7 de cada 10 escuelas tomaron medidas en relación a la ventilación como resultado de las mediciones, e incrementaron la apertura de puertas / ventanas si los valores eran elevados. Se destacó que ese tipo de acciones preventivas, más el avance de la campaña de vacunación, medidas de higiene y uso de tapabocas permiten la presencialidad plena.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla