
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la mayoría de los casos lo resolvieron con la apertura de puertas y ventanas cuando registraron valores elevados. Cómo funcionan
Para retomar las clases presenciales, una de las medidas de prevención en las que se puso el foco fue en la adecuada ventilación de las aulas y, según un informe oficial, siete de cada diez escuelas pudieron optimizar la calidad del aire gracias al uso de equipos que miden el nivel de dióxido de carbono.
Según se supo, se colocaron en las aulas bonaerenses de 13 mil establecimientos de gestión estatal, unos 33 mil medidores de dióxido de carbono (CO2). Un relevamiento difundido por la cartera de Salud provincial concluyó que el 72 por ciento de las escuelas hicieron cambios en relación a la ventilación gracias a las mediciones, es decir que incrementaron la apertura de puertas y ventanas cuando registraron valores elevados de CO2, el gas que emiten las personas al exhalar.
Los especialistas indicaron que uno de los aprendizajes que dejó la pandemia a nivel global, y que ya tiene aval de la ciencia, es que la vía de contagio por aerosoles resulta preeminente. “Las partículas emitidas por las personas al respirar, hablar, estornudar o toser contienen dióxido de carbono y, si están enfermas, también diseminan virus”, explicó en el informe difundido Enio García, jefe de asesores del Ministerio de Salud bonaerense.
Se informó que las partículas pueden permanecer suspendidas en el aire durante largos períodos, con un promedio de 3 horas. Por lo tanto, los espacios cerrados propician la concentración de aerosoles y permanecer mucho tiempo en ellos sin ventilación provoca mayor riesgo de contagios en el caso de que allí se encuentre una persona enferma.
Por eso, la recomendación es medir el CO2 en el aire y tomar medidas de ventilación de los ambientes en caso de detectar que la concentración es superior a 400 ppm (partes por millón) en comparación con el nivel inicial.
Según un sondeo oficial el 96 por ciento de las escuelas utilizaron los medidores y 7 de cada 10 escuelas tomaron medidas en relación a la ventilación como resultado de las mediciones, e incrementaron la apertura de puertas / ventanas si los valores eran elevados. Se destacó que ese tipo de acciones preventivas, más el avance de la campaña de vacunación, medidas de higiene y uso de tapabocas permiten la presencialidad plena.
LE PUEDE INTERESAR
Choques, roturas y multas por la obra de la nueva ciclovía en Diagonal 73
LE PUEDE INTERESAR
Más de 1.000 abogados votaron el primer día de elección
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí