Un bebé tiene el 40% del cuerpo quemado: usaron combustible para prender el asado

Un bebé de nueve meses resultó con el 40% de su cuerpo quemado por el mal manejo de combustible para encender el asado de Año Nuevo. 

Además, seis personas con heridas por pirotecnia fueron atendidas esta madrugada en el Hospital de Quemado por los festejos de Año Nuevo, de los cuales cinco fueron niños, niñas y adolescentes y un adulto, quien perdió dos dientes, informó hoy ese centro de salud.

"Cinco pacientes, de entre 7 y 17 años, llegaron con heridas de pirotecnia leves. Mientras que un adulto de 30 años manejó mal un petardo, le explotó en el rostro y perdió los dos dientes superiores y diversos traumas en el rostro", explicó Patricia Gutierrez, jefa de guardia del Instituto del Quemado.

Y además, reveló un caso estremecedor: "Tuvimos un evento bastante grave con un bebé de 9 meses, por mal manejo de combustible para encender el asado. El chico tiene un 40% de la superficie quemada, así que quería recordar que no aviven el fuego con gasoil o nafta", remarcó Gutierrez.

El año pasado, ese centro de Salud, ubicado sobre la avenida Pedro Goyena 369, atendió a cuatro pacientes menores de edad, mientras en el 2020 no se reportaron heridos por primera vez en los últimos 38 años.

Además, un total de 15 personas heridas por el uso de la pirotecnia fueron atendidas en el Hospital Oftalmológico Santa Lucía esta madrugada durante los festejos de Año Nuevo, de las cuales 6 son menores y tres se encuentran en grave estado, informó hoy personal de Salud del centro porteño.

"Hubo 15 heridos en total, seis son menores y nueve son mayores, principalmente por pirotecnia y hay tres pacientes graves quirúrgicos, de los cuales dos son menores de 7 años", precisó a Télam Pablo Paoloni, el jefe de Guardia del centro ubicado en avenida San Juan 2021, en el barrio porteño de San Cristóbal.

Si bien el médico apuntó que se encuentran "debajo de la media histórica en la atención de heridos, ya que desde el 2015 se atendían un promedio de 25 a 30 pacientes", el año pasado este hospital oftalmológico recibió a siete menores y cinco adultos con lesiones por pirotecnia.

"Desde el 2018 hubo un punto de inflexión, donde comenzaron a bajar los casos por la situación económica, básicamente, porque nosotros atendemos gente de bajos recursos del conurbano y en 24 o 48 horas llegan pacientes graves de otras provincias del país", sostuvo Paoloni.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE