Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Negociaciones cada vez más complicadas

Otro aviso al FMI: “No aceptaremos un plan basado en ajustes”

Así lo aseguró el Presidente, quien al mismo tiempo admitió que el país no puede afrontar los vencimientos de deuda de este año con el organismo. También reclamó un mayor apoyo de EE UU

Otro aviso al FMI: “No aceptaremos un plan basado en ajustes”

Alberto Fernández volvió a hablar sobre la deuda con el FMI/Télam

11 de Enero de 2022 | 03:22
Edición impresa

Las cartas parecen estar echadas y el presidente Alberto Fernández no se anduvo con vueltas. Aseguró que el país no puede pagar al Fondo Monetario Internacional los vencimientos de deuda de este año y cuestionó que el organismo intente imponerle un programa económico “basado en el ajuste” en el marco de las actuales negociaciones para refinanciar el préstamo por unos 44.000 millones de dólares.

Fernández dijo en declaraciones radiales que “nadie piensa en el mundo que la Argentina puede pagar 19.000 millones de dólares’’ este año entre capital e intereses, con lo cual será necesario “seguir hablando y encontrar una solución con el Fondo”.

De los 19.000 millones de dólares que vencen este año, sólo en el primer trimestre es necesario cancelar 3.900 millones de dólares.

Fernández también se quejó de que el FMI diga en sus estatutos “que analizará el programa que el país proponga’’, cuando “en verdad lo que intenta hacer, una vez más, es imponernos un programa’’.

El mandatario acotó que nuestro país propone ordenar la economía y hacerla crecer para afrontar los pagos, mientras que el FMI defiende “la receta eterna’’ del ajuste, consistente, entre otras cosas, en el achicamiento de la economía y una menor importación de insumos para contar con más dólares con el fin de saldar la deuda. “La verdad que para hacer eso no estamos y por eso se demora la discusión’’, sostuvo.

Fernández también señaló que Estados Unidos -el país con mayor peso en el el directorio del FMI- “no ha tenido una posición clara sobre el programa argentino’’, aunque “si uno tiene en cuenta lo que hoy hace, debería acompañar nuestra propuesta (ya que) está llevando a cabo un plan keynesiano de gran magnitud’’.

La semana pasada, el mandatario y su ministro de Economía, Martín Guzmán, dijeron que las negociaciones se encuentran en un momento “crucial’’ y que Argentina no piensa aceptar un ajuste que pueda conspirar contra su actual crecimiento económico. El punto que más desacuerdos está generando es el monto del déficit fiscal al que se debería comprometer el país en los próximos años.

Mientras, el Gobierno aspira a obtener el mayor apoyo político dentro y fuera de sus fronteras en sus conversaciones con el Fondo.

El canciller argentino Santiago Cafiero -que ayer quedó aislado por ser contacto estrecho de un funcionario boliviano con Covid durante la cumbre de la CELAC-. viajará a Estados Unidos la próxima semana para reunirse con el secretario de Estado, Antony Blinken, con quien se prevé que aborde el asunto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla