

Los alimentos suben muy por encima de lo que quiere el gobierno/web
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En lo que va de enero los alimentos de consumo masivo muestran incrementos que superan el valor que impuso el Gobierno en el programa Precios Cuidados
Los alimentos suben muy por encima de lo que quiere el gobierno/web
Tras el lanzamiento de una nueva lista del programa Precios Cuidados, empresarios del sector supermercadista apuntan que solo en lo que va de enero recibieron de parte de sus proveedores incrementos de hasta el 20% en algunos artículos de consumo masivo, muy por encima del 2% mensual acordado con el Gobierno en ese listado.
Las subas se dieron en gran parte de los denominados productos “de almacén”. La mayoría de ellos integrantes de la canasta básica alimentaria. Desde fideos, aceites, harina, azúcar, yerba hasta aderezos, pan industrializado, bebidas gaseosas, lácteos, y también golosinas y las mencionadas aceitunas.
Los aumentos en estos primeros días del año arrancaron en el 5% y se extendieron hasta el 20%.
Por ejemplo, la empresa Agro Aceitunera (ex Nucete), cuyo accionista es el jefe de Gabinete, Juan Manzur, anunciaba vía mail un incremento de 20% promedio en sus productos. Diez veces lo sugerido en “Precios Cuidados”.
Por eso, en el inicio del año, los aumentos anunciados en las últimas horas exceden lo deseado por el Gobierno. Y prometen un enero caliente en materia de inflación.
Queda claro que las empresas del sector alimenticio pueden acordar una canasta de 1.300 productos con Comercio, con mínimos ajustes, pero aplican fuertes retoques en los productos con precios “libres”.
LE PUEDE INTERESAR
Por la sequía, pérdidas de U$S6.500 millones
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. busca profundizar las relaciones con Rusia y China
La industria de panificados es de la que más aumentó: Bimbo lo hizo en un 15% mientras que Fargo incrementó en un 12% sus precios.
En aquel rango del 15% se sumaron los productos de Unilever (tiene, entre otras, las marcas Hellmann’s, Cica y Fanacoa).
Molinos, la líder en la fabricación de alimentos y una de las que más productos aporta a Precios Cuidados, dispuso de incrementos de hasta 10,1% (en el caso de algunas harinas y fideos marca Favorita). En otros fideos, los incrementos llegan al 5% (marca Luchetti y la mayoría de las variedades de Matarazzo y de Don Vicente).
También alcanzan al 5% las subas en aceites. Para el arroz, las subas son del 4%.
Arcor marcó aumentos de hasta 6% para algunos productos de su lista (atún y mermeladas, por ejemplo).
En el caso de los lácteos, Vacalin retocó sus precios un 10% mientras que Milkaut lo hizo en un 5%.
En el caso de los quesos de distintas marcas, las subas rondaron el 8%.
La Argentina tiene una dinámica inflacionaria muy grave -se conoció que la inflación del año pasado trepó al 50,9%- en la cual estos programas como el impulsado por la Secretaría de Comercio Interior, que conduce Roberto Feletti, puede hacer un mínimo aporte con el armado de una canasta básica.
El movimiento de los precios depende de la política económica integral que aplica el ministro Martín Guzmán. Y de lo que sucede a nivel internacional, donde se detecta un fuerte presión en los precios de las materias primas y en los costos de la logística, que provoca una ola inflacionaria en distintos países estables, empezando por los Estados Unidos, y también en otros como Brasil, según Iprofesional.
Argentina, claro está, le da su propia impronta a un escenario que, a nivel global, luce preocupante. Mucho más en este país, donde todavía está pendiente un acuerdo con el FMI para despejar incertidumbre sobre la deuda, y con un Banco Central que está muy débil con sus reservas.
Feletti suele aclarar que los productos frescos se mueven con una dinámica distinta a los productos que mayoritariamente integran Precios Cuidados. Por eso se está diseñando un plan especial para el caso de los lácteos, tal como ya existe para el mercado de los aceites.
Estos aumentos, anunciados en las últimas horas, le pondrán más presión a la inflación de los alimentos. El año pasado, el rubro Alimentos y Bebidas registró un aumento de 50,3%, seis décimas por debajo del nivel general. El relevamiento de expectativas de mercado elaborado por el BCRA prevé una suba del IPC del 3,7% para enero.
El año pasado, el rubro Alimentos y Bebidas registró un aumento de 50,3 por ciento
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí