La violencia desmedida casi se cobra otra vida
Edición Impresa | 16 de Enero de 2022 | 03:05

“No hay que pensar en la violencia como fenómeno individual, sino como un fenómeno colectivo”, afirma el neurólogo y psiquiatra Enrique De Rosa Alabaster. El profesional, al ser consultado por EL DIA respecto a la inusual cantidad de hechos violentos que registra la Región en el último año y medio, sostuvo que “esa violencia se exterioriza en ciertos sujetos, pero de la misma manera que si tuviésemos una enfermedad se va a manifestar más en una persona que tiene algún grado de fragilidad. No es una constante de gente fuerte, si no todo lo contrario”.
Como resaltó este diario en ediciones anteriores, la escalada de situaciones de este tipo se dieron luego del aislamiento obligatorio. El encierro, sumado a la actualidad económica del país, produjo daños severos en el comportamiento de muchas personas.
Y, si bien la violencia no sólo está vinculada a los golpes, cuchillazos o tiros, discusiones o peleas verbales que antes se esfumaban en segundos ahora terminan con agresiones físicas graves.
Para de Rosa Alabaster “lo que se ve es un caso de violencia emergente, con dos vértices: la violencia estructural y la cultural”. La primera, explica el médico, “es aquella dada por un factor, por ejemplo la pobreza extrema, la inseguridad, la falta de perspectiva. Todo lo que hace a la ‘estructura’ de una sociedad en la cual ese sujeto está inserto”.
“Vemos una población que es violentada constantemente en su economía, en su seguridad y que encuentra difícil no volverse contra ese sistema que lo vive desprotegiendo. Entonces, la cultura empieza a entender que la única forma de sobrevivir quizá sea tomar la violencia en mano propia”, indicó.
Ayer por la tarde, en Berisso, se dio una escena de estas características, cuando un hermano atacó a otro con un cuchillo de pesca y lo mandó al hospital Mario Larraín.
Las agresiones desmedidas ante discusiones pueriles, aumentaron en los últimos 12 meses
Según fuentes del caso, el episodio ocurrió pasado el mediodía en una vivienda situada en 34 y 171. La víctima, fue identificada como Juan Carlos Ferreyra, de 51 años. El atacante, en tanto, tiene 63 y se llama Gregorio.
El Monitoreo Municipal fue quien dio aviso a la Policía de la agresión. Minutos más tarde, un móvil del Comando de Patrulla de Berisso se hizo presente en la escena, donde entrevistó al damnificado.
Los voceros señalaron que el hombre refirió que había tenido una discusión con su hermano dentro de la casa y que, en un tramo del altercado, éste sacó una navaja y le produjo un corte. El herido fue trasladado al centro asistencial mencionado, en tanto que su familiar quedó aprehendido, acusado de “tentativa de homicidio agravada por el vinculo”, y el arma blanca incautada por los uniformados.
Asimismo, se le tomó declaración testimonial a las personas que presenciaron la secuencia. En la causa interviene la UFI Nº 3 en turno.
“Se ha normalizado la violencia como modo de expresión del malestar”, sintetizó de Rosa Alabaster.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE