
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante años se lo consideró como causante de distintos padecimientos. Sin embargo ahora, estudios científicos rescatan sus efectos positivos sobre afecciones como Parkinson, cáncer y depresión, entre otras
La taza de café que nunca falta en una mesa argentina / pixabay
En nuestro país, más de media población se desayuna con un café, ya sea solo o con leche. Y probablemente la otra mitad acompañe sus reuniones sociales también con un pocillo de por medio. “¿Tomamos un café y hablamos?” debe ser la frase más utilizada para establecer cualquier reunión. Pero siempre ha habido mitos en torno a los beneficios o perjuicios de tomar café. Sin embargo ahora, estudios internacionales parecen inclinar la balanza, definitivamente, hacia el lado de los beneficios, como que se lo asocia positivamente con la reducción de afecciones como el Parkinson, el melanoma, el cáncer de próstata y hasta la depresión.
Es que estudios recientes sobre los efectos del café y la cafeína, su principal ingrediente activo, vincularon su consumo con una reducción en el riesgo de distintos padecimientos, entre ellos la enfermedad de Parkinson, cardiopatías, diabetes tipo 2, cálculos biliares, depresión, cirrosis, cáncer de hígado, melanoma y cáncer de próstata.
De hecho, se ha asociado el consumo diario de cuatro o cinco tazas de café de 236 mililitros (unos 400 miligramos de cafeína) con una reducción en las tasas de mortalidad.
En un estudio de más de 200.000 participantes, por ejemplo, al que se le dio seguimiento durante 30 años, las personas que bebieron de tres a cinco tazas de café al día, con o sin cafeína, fueron un 15 por ciento menos propensas a morir prematuramente, por cualquier causa, por encima de la gente que evitó el café, y en los consumidores moderados de café se destacó la estimulación en la producción de químicos cerebrales que tienen efectos antidepresivos.
Inclusive, un informe elaborado por un equipo de investigación de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, concluyó que “para la mayoría de la gente que bebe café con moderación, puede ser parte de un estilo de vida saludable”.
“Sin embargo esto no siempre fue así - señala la nutricionista Jane Brody, autora de numerosas publicaciones - a lo largo de los años se ha considerado que el café era causante de padecimientos como enfermedades cardíacas, apoplejías, diabetes tipo 2, cáncer pancreático, trastornos de ansiedad, deficiencias de nutrientes, enfermedad de reflujo gástrico, migraña, insomnio y hasta muerte prematura, y hasta el año 1991 la Organización Mundial de la Salud tenía al café en la lista de posibles carcinógenos, lo que ha sido desacreditado por los estudios actuales”.
LE PUEDE INTERESAR
Sostienen que la vacunación debería ser obligatoria
LE PUEDE INTERESAR
ANMAT aclaró que la vacuna de AstraZeneca no tiene grafeno
“Todos estos temores recurrentes - señala por su parte Walter Willett, profesor de nutrición y epidemiología en la Escuela de Salud Pública de Harvard - han producido una visión muy distorsionada en el público. Pero en general, a pesar de varias inquietudes que han surgido de la nada a lo largo de los años, ahora puede asegurarse que el café es increíblemente seguro y hasta puede tener varios beneficios importantes”.
La cafeína es uno de los más de mil químicos existentes en el café, de los cuales no todos son benéficos. Pero entre los que también tienen efectos positivos están los polifenoles y los antioxidantes. Los primeros pueden inhibir el crecimiento de células cancerosas y reducir el riesgo de diabetes tipo 2; y los antioxidantes, que tienen efectos antiinflamatorios, pueden contrarrestar las cardiopatías y el cáncer, dos de las principales causas de muerte en todo el mundo.
“Nada de esto implica que el café sea benéfico sin importar su preparación -señala Brody – por ejemplo cuando se prepara sin un filtro de papel, como en una prensa francesa, el café hervido noruego, el expreso o el café turco, se producen químicos aceitosos llamados diterpenos, que pueden aumentar el colesterol LDL que daña las arterias. Sin embargo, casi no se encuentran estos químicos en el café filtrado o el instantáneo. Del mismo modo, los añadidos populares que usan algunas personas, como la crema y los jarabes dulces, también contrarrestan los potenciales beneficios a la salud del café, pues pueden convertir esta bebida libre de calorías en un postre rico en calorías”.
“La preparación es fundamental - coincide Willett - todas las cosas que la gente le pone al café pueden dar como resultado algo con hasta 500 o 600 calorías. Hay por ejemplo algunas preparaciones de cadenas importantes que están de moda que tienen 51 gramos de azúcar, 15 gramos de grasa, 10 de las cuales son saturadas y 370 calorías. Está claro que eso no es lo que hace bien”.
También están aquellos que, especialmente en verano, optan por el café preparado en frío, el llamado “cold brew”, cuya popularidad va en aumento.
Sobre esta variante, los especialistas destacan que “contrarresta la acidez natural del café y el sabor amargo que se produce al verter agua hirviendo sobre los granos. El café frío se hace dejando remojar los granos en agua fría durante varias horas, luego se filtra el líquido a través de un filtro de papel para quitar los granos y los diterpenos dañinos, y se mantiene el sabor y la cafeína que se disfruta, aunque el café frío también se puede hacer con café descafeinado. En este caso, el descafeinado no carece por completo de beneficios para la salud, porque como sucede con el café con cafeína, los polipenoles que contiene cuentan con propiedades antiinflamatorias que pueden reducir el riesgo de diabetes tipo 2 y hasta cáncer”.
“Esto no quiere decir que el café sea el mejor certificado de buena salud - señala Brody - porque la cafeína cruza la placenta y llega al feto, y beber café durante el embarazo puede incrementar el riesgo de aborto, bajo peso al nacer o parto prematuro. El embarazo altera la manera en que el cuerpo metaboliza la cafeína, y a las mujeres que están embarazadas o amamantando se les aconseja abstenerse por completo o solo beber café descafeinado”.
Otro de los efectos negativos más comunes asociados con el café con cafeína, es la alteración del sueño, ya que, según explica Willett, “en el cerebro la cafeína se entrelaza con el mismo receptor que el neurotransmisor adenosina, un sedante natural. En mi caso personal, me gusta mucho el café, pero la verdad es que lo tomo solo de vez en cuando porque no me deja dormir bien, y mucha gente con problemas de sueño no reconoce la conexión con el café. Sin embargo, no es necesario suprimir por completo el consumo para minimizar el impacto en el sueño, porque hay distintas sensibilidades en las personas a la cafeína, y es probable que esta aumente con la edad. La gente también metaboliza el café con una velocidad muy variable, así que algunos pueden dormir de manera profunda después de beber un café con cafeína en la cena, mientras que otros tienen problemas para dormir si toman café en el almuerzo. Pero en definitiva por lo estudiado hasta hoy, los beneficios sobre la salud del café superan holgadamente a los perjuicios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí