
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de jóvenes platenses se animó a apostar por un rubro del que poco se conoce: los hongos. Los especialistas se encargan de detectarlos, reproducirlos y venderlos al mercado. Sin embargo, lo más innovador es que con todos los materiales reciclables que utilizan, toman a los hongos para hacer distintos tipos de muebles.
Inti e Inés Troncoso son las caras visibles de un proyecto que tiene a cinco personas involucradas y a dos ramas de este emprendimiento. Uno de ellos es la comercialización de estas especies y sus semillas y el otro es la venta y creación de distintos objetos decorativos para el hogar.
Este no es un negocio sencillo pues dentro de la infinidad de tipos de hongos que puede haber, se pueden topar con especies mortales y altamente perjudiciales para la salud. Inés, micologa, cuenta que no hay antídotos para la intoxicación que puede llevar a la muerte.
“Girgoleando”, como llamaron al microemprendimiento, se dedica a producir hongos comestibles e insumos relacionados. “Producimos setas para consumo, semillas de hongos y actualmente estamos desarrollando un kit de cultivo para los productores de la Ciudad. Además, está la construcción de muebles a partir del crecimiento de estos”, revela Inti a diario El Día.
Cada etapa del proceso está especialmente cuidada y controlada. El ciclo hasta llegar al hongo comestible lleva tiempo y dedicación: “El hongo está formado por dos partes. Una es el micelio, que al ser microscópico no se ve. Gracias a las condiciones climáticas actuales, comienza a aparecer la segunda parte, que es la seta de los hongos y es la parte reproductiva”, detalló Inés Troncoso.
Antes de cualquier desarrollo, los emprendedores dejan en claro la importancia de no recurrir a la percepción personal o el conocido sistema de “googlear” para determinar si la especie a consumir es peligrosa. “No hay que consumir cualquiera. Te puede traer problemas hepáticos graves o hasta la muerte”, afirmó el cultivador.
“No hay una sola característica que revele si es o no tóxico ya que hasta un experto se puede equivocar”, agregó Inés. “En la provincia de Buenos Aires hay dos que son altamente peligrosas. La Amanita Silvestre puede presentar síntomas de intoxicación hasta 36 horas después del consumo, provocar malestar, deshidratación y no hay nada que revierta el daño”, explicó la micologa. “El Clorofilum se puede confundir con otro género silvestre muy común y los síntomas son más rápidos. A las dos horas pueden comenzar”, detalló.
Sin embargo, no todo es malo si se habla de los ingredientes de un hongo. Estas especies, las adecuadas para el consumo, ofrecen una variedad de beneficios importantes para los consumidores. Tiene un alto porcentaje de proteínas, aminoácidos, bajo contenido en grasa, ácido graso benéfico, vitaminas (B12, B2, C), es rico en potasio, bajo en sodio y se puede reemplazar por la carne, siempre bajo control médico en una dieta equilibrada.
También existe la rama medicinal de los hongos. Algunos de ellos, como el Reishi, funciona como antioxidante, antiinflamatorio y suele utilizarse en polvo o infusiones. Otras, como la Calvatia, puede llegar a cortarse y hacerse milanesas. Los comestibles más conocidos en el país son la Girgola, Portobello y Champignon.
Inés Troncoso cuenta el proceso por el que pasan las especies para convertirse en objetos decorativos. “Antes de que el hongo comience a fructificar se forma una base sólida y toda blanca. Allí se lo somete a un proceso térmico para frenar el crecimiento del hongo y queda duro. Todo es reutilizable”, describió.
Actualmente desarrollan una línea de iluminación para el hogar y de macetas. El emprendimiento de comercialización de hongos se puede encontrar en las redes sociales como “Girgoleando” y el de objetos decorativos como “Hifas.biocreaciones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí