Hinchas chilenos silbaron el Himno Nacional y hubo insultos al Dibu Martínez

Edición Impresa

El clima del partido comenzó a calentarse el miércoles a la noche, cuando la delegación argentina llegó al aeropuerto de Calama y se quejó por los exhaustivos controles sanitarios y migratorios, y continuaron anoche, previo del comienzo del encuentro.

El arquero Emiliano “Dibu” Martínez, que fue eje de las polémicas y el Himno Nacional fueron silbados por los hinchas chilenos, que asistieron al estadio Zorros del Desierto de Calama.

El marplatense recibió una catarata de silbidos e insultos cuando salió al campo de juego para realizar la tradicional entrada en calor con el entrenador de arqueros, Martín Tocalli, y los suplentes Franco Armani y Juan Musso.

Luego, los hinchas de la “Roja” silbaron el Himno Nacional argentino cuando sonó antes del inicio del partido.

LA REACCIÓN DE LOS CHILENOS CON MARTÍNEZ

Los chilenos reaccionaron luego de las polémicas publicaciones del arquero de Aston Villa en Instagram durante la llegada de la delegación a Calama anteanoche.

Martínez reflejó en las redes sociales los exhaustivos controles sanitarios y migratorios que retuvieron a los jugadores en el Aeropuerto El Loa de la ciudad de Calama, en la región andina de Antofagasta, al norte del país.

“Dibu” Martínez se burló con una historia en Instagram del procedimiento llevado a cabo por un efectivo de la policía aeronáutica y un perro entrenado sobre el equipaje de mano de los futbolistas: “¡Uh, encontró un (caramelo) sugus!”, expresó mientras el animal olfateaba los bolsos.

En otra filmación realizada por el defensor Nicolás Otamendi, con agentes sanitarios de fondo, el arquero hizo su ingreso a cámara con un mensaje en tono de broma: “Esto es una cosa de locos”.

La actitud del arquero argentino generó el malestar del ministro del Interior de Chile, Rodrigo Delgado, quien exigió “respeto” y una disculpa pública.

LE ROMPIERON UN INVICTO DE 560 MINUTOS

La Selección llegó al partido de anoche ante Chile, en el Desierto de Calama, no solo con un prolongado invicto internacional de partidos sin derrotas en la era de Lionel Scaloni, sino también de imbatibilidad.

El gol que convirtió Ben Brerenton (inglés de nacimiento y nacionalizado chileno), a los 20 minutos del primer tiempo (significó el empate transitorio para los trasandinos), le permitió a la Roja quebrarle a Emiliano Martínez un invicto de 560 minutos sin recibir goles.

La prolongada racha había comenzado después de la victoria que obtuvo la albiceleste, el 2 de septiembre de 2021, sobre Venezuela por 3-1, en el marco de la novena fecha de estas Eliminatorias Sudamericanas.

Luego vendrían cinco encuentros con el arco en cero: 3-0 a Bolivia (9/9); 0-0 con Paraguay (7/10); 1-0 a Perú (14/10), 1-0 a Uruguay (12/11) y 0-0 con Brasil (16/11).

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE