Otro capítulo de tensión en la toma de Los Hornos

La mega intrusión fue escenario de una pelea entre usurpadores y vecinos históricos por trabajos de zanjeo para acceder al agua

Edición Impresa

La megatoma de Los Hornos sumó otro capítulo de tensión entre los usurpadores y los vecinos históricos que no logran recuperar la paz en los alrededores de una de las instrusiones más grandes de la provincia de Buenos Aires. Al parecer, todo habría comenzado cuando los ocupantes del predio intentaron realizar profundos zanjeos para encontrar la red de agua potable de la zona, sobre 76 y 155, y tomar el servicio de manera ilegal, según plantearon distintos usuarios que se comunicaron con este diario.

“La posibilidad de perder calidad de servicio del agua, en pleno verano, con las altas temperaturas que se registran, provocó la reacción de los vecinos de toda la vida de la zona”, describió uno de los vecinos que habló con este diario.

Al parecer, el episodio ocurrió entre el atardecer y la noche del miércoles, cuando se detectó que habían iniciado “zanjones, rompían la calle y destrozaban las pocas veredas que quedan en pie”, detalló otro vecino.

Quienes contaron el episodio reservaron su identidad por temor a represalias.

La toma de más de 100 hectáreas, comenzó en febrero de 2020, por lo que el próximo mes estará a punto de cumplirse los dos años.

Sobre el episodio del último miércoles, los vecinos plantearon que “tuvo que intervenir la policía para evitar que ocurra un problema grave”.

En tanto, fuentes policiales consultadas remarcaron que “no hay denuncias formales sobre la pelea”, que se habría producido por el servicio de agua en ese sector de Los Hornos.

Desde entonces, los vecinos históricos están otra vez en guardia para evitar que se lleve a cabo la conexión a la red de agua sin permiso alguno de las precarias construcciones que se fueron levantando en el transcurso de estos dos años, en plena pandemia de coronavirus, que comenzó en nuestro país en marzo de 2020.

“Ya perdimos la calidad del servicio de luz por los que se colgaron, y ahora no queremos perder otro servicio. Estamos agotados”, describió una mujer, agotada por la situación que atraviesan las familias que tras años de esfuerzos por crear y sostener sus viviendas, se encontraron con este conflicto que fue escalando con el correr de los meses.

El 16 de febrero de 2020, en el amplio predio del exClub de Planeadores, unas 160 hectáreas siguen tomadas y según distintas denuncias, siguen recibiendo usurpadores.

Pese a la custodia de una veintena de gendarmes, a un fallo judicial y al (lento) avance del proyecto de urbanización que encara la Provincia, tachado de “ilegal” por la Comuna.

A mediados del año pasado, este diario hizo una recorrida en la que se pudo observar todo un barrio -ilegal- armado, que se asemeja al trazado de una ciudad propiamente dicha: se pueden ver calles devenidas en avenidas con ramblas, una plaza, casas de distintos materiales, loteos y calles de tierras trazadas casi a la perfección.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE