Gran aporte de los deportistas de la Región en Asunción 2022

Horacio Cifuentes, con cuatro medallas (dos doradas y otras dos de plata), en tenis de mesa, fue figura preponderante

Edición Impresa

Adrián D’Amelio

adamelio@eldia.com

Es tiempo de balance. Los Juegos Sudamericanos de Asunción 2022 ya son parte de la historia con una gran actuación de la delegación argentina, que después de 16 años (Buenos Aires 2006) se pudo ubicar entre los tres mejores del medallero final con un total de 58 preseas doradas, 65 de plata y 74 de bronce (total: 197), quedando por detrás de Brasil y Colombia y superando con amplitud a Chile (ver cuadro aparte).

Dentro de este panorama para posicionar de Argentina en este lugar del medallero de Asunción 2022 tuvo mucho que ver el gran aporte los deportistas de la Región que consiguieron preseas de todos los colores.

Sin lugar a dudas, Horacio Cifuentes ocupó el lugar más alto en el “podio” de los deportistas de nuestra Región. El jugador de tenis de mesa, nacido en Berisso, sumó cuatro medallas: dos doradas y otras dos de plata.

Cifuentes fue medalla de oro en la especialidad por equipos masculino junto s los mendocinos Gastón Alto y Santiago Lorenzo al vencer a la final a Brasil lo que valió a nuestro país conseguir la plaza para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023; mientras que la restante dorada la obtuvo con Alto en dobles.

En lo que respecta a las plateadas, Cifuentes las obtuvo en dobles mixto con Camila Argüelles y en individuales masculinos donde perdió la final con su compatriota Lorenzo.

Por su parte, la platense Candela Molero fue medalla de plata en dobles femeninos con Camila Argüelles y por equipos femenino con la propia Argüelles y la otra platense Camila Kaizoji con que además consiguieron el pasaje a los Panamericanos de Santiago, ya que cayó en la final con Chile.

Otra dorada de los deportistas de la Región la aportó el canotaje en la prueba 4K 500 metros con la ensenadense Sabrina Ameghino y la platense Lucía Dalto Aziz (son primas) como parte de integrantes del bote argentino.

La otra medalla dorada llegó por intermedio del handball masculino con el platense Francisco Lombardi, Panchito, exjugador de Estudiantes y actualmente vistiendo la casaca del Guadalajara de la Liga Asobal de España, aportó goles y una buena cantidad de minutos para Los Gladiadores, que llegaron a Asunción con todas sus figuras y se llevaron el doble objeto: la presa de oro y el pasaporte para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

La platense María Luz Cosulich (actualmente jugando para Boca) se colgó la medalla de plata con el seleccionado femenino de vóley, Las Panteras también tuvieron el aporte de jugadoras de Gimnasia (Rosa Reinoso, Camila Giraudo, Dalma Nicole Pérez, Avril García y Julieta Aruga) y de Estudiantes (Valentina González).

La otra plateada fue para la gimnasia artística por equipos con las platenses Abigail Magistrati y Sira Macías; mientras que la de bronce llegó por intermedio de la jugadora de Estudiantes Lucia Dalle Crode con el seleccionado femenino de handball.

 

Los Juegos Sudamericanos de Asunción 2022

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE