El presidente de IOMA cargó contra el paro: "Mienten a sus médicos y atentan contra la salud"

El presidente del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) volvió a cargar contra la Agremiación Médica Platense en medio del conflicto que derivó un paro (corte de prestación) por 48 horas.

"La dirigencia de la AMP no puede explicar el paro porque es inexplicable. Son rebuscados cuando dicen que IOMA envió una cédula intimidatoria. La comparto y verán que simplemente ratifica el comunicado de 10% en octubre y expone cláusulas del convenio vigente. Nada más", manifestó Giles en un hilo de Twitter.

Y agregó: ¿Porqué la cédula habla del convenio vigente? Porque es un contrato donde dice que si hay cobro indebido, es decir, por fuera de ese convenio, debe ser sancionado. Por eso, cualquier denuncia de cobro a afiliados será sancionada y los dirigentes de la AMP deben hacerse cargo.

"Eso no es amenaza, es la exposición de algo que está plasmado en un contrato y que debe respetarse. No nos vamos a hacer los distraídos ante las denuncias que estamos recibiendo de los afiliados, pese a quien le pese. Acá el único responsable es la AMP que incumple y extorsiona", disparó.

"Mienten a sus médicos y atentan contra la salud de la población. No puede haber nada más bajo! Les pagamos dos meses juntos en septiembre, dijimos que vamos a acompañar las paritarias de nuestro gobierno que esta semana llegó al 𝟵𝟬% y lo vamos a hacer, por convicción propia", cuestionó.

"No puedo confiar más en esos dirigentes. Comunicaré por acá los nuevos incrementos para seguir ganando a la inflación. Hoy están perdiendo 10% por culpa de ellos y no lo podemos permitir. Haremos resoluciones de incremento de forma unilateral, como lo hicimos durante todo el año", finalizó.

Por otro lado, el ministro de Salud Nicolás Kreplak dijo esta mañana en radio Provincia: "La situación es compleja por cuanto hay una intencionalidad política en el reclamo" y sostuvo que “hay un convenio firmado y el compromiso de IOMA es que no se pierda frente a la inflación”.

El funcionario dijo que la medida tiene que ver con que “nos pusimos firmes para reducir el cobro extra a los afiliados, pero aun así lo han hecho y por eso hay denuncias. Hay un contrato que se debe cumplir en La Plata y hay que ser más responsable porque está la salud de la gente en el medio”.

IOMA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE