IOMA: sin acercamientos, médicos de La Plata amenazan con volver a cortar la atención
Edición Impresa | 21 de Octubre de 2022 | 02:29

Los médicos cumplieron ayer con el segundo día de corte de atención por el IOMA en la semana y cuarto en lo que va del mes, y sin negociaciones a la vista con la obra social no se descarta que haya más medidas de ese tipo en las próximas semanas.
Así lo indicó ayer una fuente de la Agremiación Médica Platense (AMP), la entidad que nuclea a los profesionales en su relación con la obra social estatal, a la que le facturan entre el 60 y el 70% de las prácticas de consultorio, según cálculos del sector.
El dato se conoció luego de que la Agremiación y el IOMA sostuvieran otra jornada de cruces públicos, con señalamientos mutuos en medio del conflicto por el valor de los honorarios de consultas y prácticas.
Según la AMP el IOMA aplazó de forma inconsulta un mes (de noviembre a diciembre) el pago de la última cuota (12%) para llegar a un ajuste del 60% en el año. La obra social sostiene que extendió el calendario de aumentos porque incrementó un 10%, para llegar a diciembre con un 70% en total.
Mientras se sostenía corte de atención, el miércoles, el presidente del IOMA, Homero Giles, expuso fuertes críticas a la conducción de la AMP y señaló que tras el anuncio del gobernador Axel Kicillof sobre la mejora para estatales la obra social seguirá esa pauta de aumento, fijada en el 90%.
Aunque ese fue el número que la conducción de la Agremiación expuso en una nota con la que, en septiembre, pidió reapertura de negociaciones, no hubo acercamiento. En contrapartida, ayer, la entidad profesional expuso en forma pública una serie de notas que envió a la obra social entre mayo y septiembre, con pedidos de reapertura de conversaciones y no tuvieron respuesta, se sostuvo.
La posición del IOMA ayer la expresó el vicepresidente, Mariano Cardelli. En su perfil en una red social señaló que “en el día de hoy (ayer) -4to día de paro!!-, por fin la Agremiación Médica Platense solicita la primer reunión al IOMA, luego de que el 22/9 se les comunicara el reconocimiento del 70% (% mayor al 60 que piden). Y vuelven a mentir porque no es ninguna reiteración. Una nueva burla a las y los afiliados”.
El conflicto quedó planteado el sábado 5, cuando una asamblea de profesionales se votó en forma “unánime” la aplicación de un plan de medidas de protesta consistente en cortar la atención a los afiliados de la obra social, unos 400 mil en la Región, durante los días 13,14, 19 y 20.
Así, ayer se cumplió la cuarta jornada de reclamo en la que, como opción ante la pérdida momentánea de la cobertura, en los consultorios se optó por reprogramar consultas. De otro modo, había que pagar. “Cambié el turno. Si no, tenía que pagar 3 mil pesos”, contó Mónica, paciente de un centro médico de la zona de la Terminal.
Según se indicó desde el IOMA esta semana, la medida no alteró la atención en algunas clínicas que no tienen a la Agremiación Médica Platense en el rol de intermediaria de la facturación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE