

El titular de la corte Rosatti, en una reunión con jueces / Web
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una agrupación K salió a apoyar el proyecto para que los jueces sean alcanzados por el impuesto. Siguen los rechazos
El titular de la corte Rosatti, en una reunión con jueces / Web
La decisión del oficialismo de incluir en el Presupuesto un artículo que obligará a los jueces y funcionarios del Poder Judicial a pagar el Impuesto a las Ganancias siguió ayer generando controversias en medio del debate parlamentario en relación a si esa iniciativa contará con mayoría para ser aprobada en la Cámara de Diputados.
Tras el rechazo de distintas asociaciones de magistrados y de sectores sindicales que involucran a empleados de la Justicia, un sector vinculado al kirchnerismo salió a respaldar la decisión.
Se trata de Justicia Legítima, que se pronunció a favor de que el Impuesto a las Ganancias también alcance a jueces, fiscales y funcionarios judiciales, a quienes pidió “dejar de lado toda mezquindad” para que de ese modo puedan “honrar” sus lugares de trabajo “para transformarlos en auténtico sostén del sistema democrático, republicano, representativo y federal”.
“Nuestra posición ha sido siempre a favor de la igualdad impositiva, del rechazo a todo privilegio”, manifestó Justicia Legítima en un documento titulado “Igualdad Tributaria” que difundió en sus redes sociales de internet.
“El Sistema de Administración de Justicia no debe ser eximido de tal impuesto en virtud de una interpretación constitucional cuestionable. Especialmente en estas horas de zozobra de amplias capas de la población sumidas en la pobreza, ello constituiría una deshonra más al ya desprestigiado sistema judicial”, remarcó la asociación vinculada al kirchnerismo.
En la Justicia apuestan a que el artículo no tenga número suficiente para ser aprobado
LE PUEDE INTERESAR
Cristina posteó una nota sobre “trama de mentiras” alrededor del atentado
“Hemos advertido que sectores del Poder Judicial han expresado de manera inmediata su rechazo categórico declarándose ‘en sesión permanente’ con el objeto sostener ese debate que por cierto no resulta nuevo en nuestro país. Al punto que en 2017 luego de una idéntica controversia, se logró avanzar incorporando dicho gravamen a los nuevos magistrades”, afirmó el colectivo.
En efecto, este tributo alcanza a los nuevos ingresantes al Poder Judicial pero no a quienes ya estaban incorporados al momento de la sanción de aquella norma. Ahora lo que se promueve es que abarque a todos.
En ese marco, la Corte Suprema se reunió en las últimas horas para analizar el tema y, trascendió, prepara una respuesta crítica a la iniciativa oficial. Sectores del Poder Judicial interpretan la inclusión del artículo como un nuevo “ataque” del kirchnerismo a la Justicia.
El rechazo a la iniciativa tiene que ver con que se interpreta que los sueldos de los jueces son “intangibles”, es decir, que no pueden sufrir deducciones.
Ya se pronunciaron en contra del polémico artículo la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, jueces provinciales y la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación que lidera el histórico Julio Piumato.
La Justicia apuesta, más allá de las eventuales acciones que pudiera emprender, a que la iniciativa no prospere por falta de apoyo de la oposición y las fisuras que el tema genera en el propio Frente de Todos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí