

Kodo Nishimura
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kodo Nishimura
Lara Malvesí
El japonés Kodo Nishimura, monje budista ordenado y activista LGBTI, reivindica que su orientación sexual y su actividad en el templo son totalmente “compatibles” y le acercan a la persona que quiere ser, obviando cualquier prejuicio externo.
Tras la publicación en castellano de su libro “Este monje usa tacones” (editorial Amat), Nishimura explica cómo dio el paso de hacer publica su sexualidad en una sociedad tan “conservadora” como la japonesa hasta convertirse en un miembro “apreciado” de su congregación en su labor de acercar su fe al colectivo LGTBI.
“Leo sutras (escrituras sagradas) como monje, me maquillo, me pongo tacones y llevo pendientes brillantes”, cuenta con naturalidad mientras muestra una de las pegatinas arcoíris que ha diseñado para que luzcan en las puertas de los templos donde se respetan los derechos LGTBI.
Nishimura apunta que el budismo ha abierto la puerta a todo tipo de miembros y que con el paso de los años esta religión ha hecho realidad una de sus enseñanzas: “Todo el mundo puede liberarse por igual”.
Su maquillaje, sus escritos y su arte en redes sociales son para él “una herramienta más” para dar a conocer esa doctrina budista amplia de miras que, reconoce, quizá no esté presente en todas las religiones.
“Yo no soy nadie para decirle a otras religiones qué hacer. Pero quizá deben preguntarse algunos líderes religiosos si no apoyan a las personas LGTBI por manipulación, y si no debería actuar solo para ayudar a la gente”, dice.
LE PUEDE INTERESAR
Moscú prepara refugios antiaéreos
LE PUEDE INTERESAR
Lula faltó y Bolsonaro se despachó a gusto
Más allá, llama a cualquier persona a informarse sobre las religiones y su historia, con muchos ejemplos de manipulaciones a través de la obediencia ciega.
“En mi caso, yo estaba nervioso porque había tenido una infancia difícil. En mi entrenamiento, mi maestro me dijo que el propósito de la religión es ayudar a la gente y hacerles saber que todos somos igualmente válidos”, afirma.
“No creo que haya ninguna diferencia en mi labor por ser LGTBI. No creo que haya diferencia entre ser profesor y llevar reloj, ser médico y vestir una bata o ser monje y llevar maquillaje”, declara.
Nishimura señala que su primer recuerdo con la brocha y la sombra de ojos fue a escondidas en el baño de casa de sus padres, aunque se lavó la cara rápidamente para no ser descubierto y se sintió “culpable”.
Su viaje de “liberación”, explica, fue a Barcelona, cuando tenía 18 años. Entonces aún no se atrevía a decir que era gay. “Lo decía moviendo los labios, sin articular sonido, era un secreto”, rememora.
“En Barcelona vi por primera vez dos hombres besarse o darse la mano, fui a la discoteca Arena con un amigo y no pasaba nada, no tenía nada de malo”, dice.
Nishimura apunta que entonces vio que “no era nada malo” salir de noche a un club de ambiente y se ríe al recordar que incluso la madre de su amigo les preparaba “un bocadillo de jamón” antes de salir de fiesta.
“Mi alma canta cuando estoy en España”, afirma en un correcto castellano que le han enseñado amistades que aún conserva desde su primera visita.
La vinculación de Nishimura con España también pasa por haber cumplido su “sueño” de ser el maquillador de la miss España Ángela Ponce, la primera miss universo trans en 2018.
“Que eligieran como la mujer más bonita del mundo a una mujer trans me pareció una gran revolución”, añade el joven, que ha aparecido en la serie “Queer Eye” (Netflix).
En su libro, traducido a nueve idiomas, quiere, además de contar su caso, ser inspiración y guía para que todo el mundo llegue a saber quién es y busque su felicidad y éxito, explica.
“Es muy duro pero vivimos en una sociedad difícil, en la que tenemos que cumplir unas expectativas de ser guapos o fuertes o tener carreras o dinero o seguidores en redes sociales... todo el mundo debería saber que no tiene que seguir buscando lo imposible porque ya son perfectos”, afirma.
“Y es importante celebrar nuestras diferencias y no tener miedo de enseñarle al mundo quiénes somos”, añade Nishimura. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí