El Vaticano renueva su acuerdo con China

Edición Impresa

El Vaticano y el régimen comunista chino renovaron por dos años un histórico acuerdo concluido en 2018 sobre la espinosa cuestión del nombramiento de obispos en el gigante asiático. “La Santa Sede y la República Popular de China, tras consultas y evaluaciones apropiadas, convinieron prolongar por dos años el acuerdo provisional sobre el nombramiento de obispos, firmado el 22 de septiembre de 2018” y renovado un primera vez en 2020, anunció el Vaticano.

Este acuerdo “provisional” quiere unir a católicos escindidos entre las Iglesias oficial y clandestina en China, aunque se reserva al Papa la última palabra para nombrar a los obispos chinos. En total, seis prelados fueron designados desde la entrada en vigor del acuerdo.

Tras la ruptura entre China y el Vaticano en los años 1950, los 10 millones de católicos chinos se dividieron en una Iglesia oficial, controlada por Pekín, y una Iglesia clandestina.

El Vaticano “entiende proseguir el diálogo respetuoso y constructivo con China, para la fructuosa implementación del acuerdo y para un desarrollo ulterior de las relaciones bilaterales, con vistas a promover la misión de la Iglesia católica y el bienestar del pueblo chino”, indica el comunicado de la Santa Sede. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE