Una bala y un ojo perdido, las consecuencias de la batalla campal en El Dique

Uno de los implicados en la interna sindical sufrió graves lesiones. En tanto, investigan si alguno de los proyectiles terminó a 2 kilómetros

Edición Impresa

El enfrentamiento armado entre dos facciones de la Unión Obrera de la Construcción Argentina (UOCRA) sigue dando tela para cortar y las consecuencias son más graves de las que parecen. Sin dudas, el conflicto sindical no terminó en tragedia de milagro.

Mientras la investigación avanza, el violento cruce entre los dos sectores en pugna tuvo como peor desenlace para uno de los heridos: la pérdida de un ojo producto del impacto de una posta de goma.

En tanto, otros dos estuvieron internados a causa de politraumatismo leves y fueron dados de alta.

Pero las consecuencias impactaron también a dos kilómetros del lugar de los hechos: según informaron fuentes policiales, una bala perdida impactó contra una joven de 28 años cuando se encontraba en la terminal de micros, y la sospecha es que ese proyectil provino de la balacera ocurrida justo en ese momento en 122 y 47.

La víctima se encontraba en la fila para subir a un colectivo en la terminal situada en 42 entre 3 y 4, cuando sintió un golpe en el pecho y luego escuchó un ruido a metal que provenía del suelo. Al mirar hacia abajo, vio la bala y pidió ayuda.

Desde la enfermería de la terminal atendieron a la joven y certificaron que las lesiones no eran de gravedad.

Fuente policiales explicaron que la bala incautada corresponde a un proyectil calibre 9 milímetros y que se cree que podría ser del enfrentamiento, aunque todavía no hubo confirmación oficial.

La sospecha es que recorrió dos kilómetros, rebotó contra una superficie dura -podría ser una pared o el piso-, siguió su trayecto y, ya sin fuerzas como para provocar una herida, impactó en el pecho de la joven.

“Si la bala no pegaba contra alguna superficie, y de hecho lo hizo porque estaba abollada, esa mujer termina muerta”, indicó un vocero policial.

Y añadió: “A ciencia cierta no podemos precisar si fue la misma bala, pero sí que fue el mismo momento y horario”.

¿Pudo la bala haber viajado durante 2 kilómetros?

Rubén Adrián Martín, perito en balística del Poder Judicial de la Nación consultado por EL DIA, aseguró que -de acuerdo con el tipo de calibre- la distancia que pudo haber recorrido el proyectil “está dentro de los límites de alcance”.

Por su parte, reveló que “a esa distancia, el impacto puede provocar daños, pero pierde letalidad. Es como si fuera un piedrazo fuerte”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE