Ya abrió el espacio que inspiró la obra de Nico Gado

Edición Impresa

Se inauguró en la biblioteca de la República de los Niños, “El Rincón de Miso”, un espacio inspirado en la obra de Nico Gado, el alumno de la escuela Técnica N° 8 que escribió un libro de aventuras poco antes de morir.

Tanto la familia como sus compañeros de colegio pensaron que esta iniciativa será un buen homenaje para alguien especial como Nico. El adolescente amaba las películas de Star Wars, era fanático de los dibujos de Gravity Falls y la imaginación se le disparaba hacia la creación de personajes de historietas.

“Solía mostrarnos los dibujos que hacía con Mini, su amiga; así ilustró su libro, pero también hicieron un mural basado en “mandalorian” - una serie de aventura espacial -”, contó uno de sus compañeros.

Sin embargo, Nico preservó con un gran hermetismo el libro que le permitió dar vida a distintos personajes y aventuró a decirles que la saga sería el segundo de una serie de tres, con un orden que él imaginaba distinto. Llegó a escribir parte del segundo libro.

“El libro es espectacular. Nico está ahí. Creó criaturas maravillosas, seres extraños; ideó misterios por resolver, fue el diario de un investigador y se percibe su esencia, su mensaje proteccionista”, señaló María Laura Correas, la profesora que compartió con él las clases virtuales durante la pandemia.

Los ambientes inaugurados ayer en el sector de la Biblioteca de la República de los Niños están inspirados en el libro de Nico.

“La idea es que sea un centro artístico para los adolescentes de entre 12 y 16 años, que puedan expresarse a través de la música, la literatura, la plástica”, dijo otro de sus compañeros.

La vida de Nico cambió radicalmente hace 3 años cuando se llegó al diagnóstico de su enfermedad.

En 2019 inició el tratamiento y en el verano comenzó un taller de plástica dos veces por semana, una fórmula que encontró la familia para que su verano fuera más ameno.

Mediante tutoriales también aprendió a hacer trucos de magia con cartas y nació el mago “Miso”, apodo que surgió como apócope de “mi sobrino”, ya que esos momentos los compartía con “Miti”, una asistente muy especial, su tía.

Desde ayer “El Rincón de Miso” es un espacio en el que niños y adolescentes pueden expresar sus inquietudes artísticas, un lugar de libertad e inspiración.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE