“En sus cumpleaños era Diego, porque la pasaba en familia”
Edición Impresa | 31 de Octubre de 2022 | 02:33

Fernando Signorini, histórico preparador físico, colaborador y amigo de Diego Maradona, quien ayer hubiera cumplido 62 años, remarcó que cada 30 de octubre significaba para el ’10’ eterno volver “a ser Diego porque la pasaba con su familia, con sus íntimos”.
“En esos momentos, él era Diego, porque estaba con su familia, con sus íntimos y sus más cercanos. Ahora cuando organizaban algún tipo de evento importante con invitados ilustres, era diferente”, evocó el preparador físico.
Signorini estuvo como invitado en la Expo Deportes 2022 que se llevó a cabo este fin de semana en la ciudad de Comodoro Rivadavia y allí aprovechó la ocasión para referirse a la “persona más importante de mi vida, a la que me llenó de colores” para graficar las vivencias que protagonizó con el capitán del seleccionado argentino.
“Siempre hablo de Diego y no de Maradona. Porque él era un chico muy curioso, que le encantaba saber y conocer de todo. Él quería saber de política, música, arte, de todos los deportes posibles”, expresó
“De conversaciones que tenían que ver con el hecho del nacer y de morir, tenía una especie de imposibilidad de aceptar que todo lo que nace, muere y como tal, vamos a ir por el mismo camino y como que lo rechazaba. Sobre todo, imaginar que podría perder a sus seres queridos, sobre todo a sus padres”, describió.
Signorini, quien trabajó junto al Diego en la Selección que jugó el Mundial Sudáfrica 2010, resaltó que Diego “no podía permitirse ninguna debilidad, porque era un superhombre”.
“Pero eso era una especie de disfraz o de personaje que se tuvo que inventar”, reflejó el preparador físico.
EL REGALO DE DALMA
A pesar de contar con una infinidad de canciones en su honor, muchas de ellas convertidas en grandes éxitos, como el caso de “La mano de Dios”, de Rodrigo, o “Marado”, de Los Piojos; Dalma Maradona le regaló ayer a su padre Diego la más emotiva composición en su homenaje al lanzar el tema “Margaritas”. “Yo te pido que me esperes, que te llevo margaritas. Y el tesoro que es mi orgullo de ser igual a vos”, canta la hija mayor de uno de los más grandes referentes de la identidad nacional, en el estribillo de la dulce melodía que escribió junto a Piru Sáez.
Así, la balada, que invita al lento baile a partir de la percusión, va presentando desde su letra imágenes reconocibles para el oyente relacionadas con la vida del astro, como la que lleva a la famosa foto de una Dalma niña adornando el botín de su padre con margaritas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE