Avanza una nueva suba de la tarifa de los taxis
Edición Impresa | 13 de Noviembre de 2022 | 03:33

Durante una sesión que se llevará a cabo la próxima semana en el Concejo Deliberante de La Plata, se le dará forma al nuevo aumento que tendrán las tarifas de los taxis, en lo que representará una tercera en lo que va del 2022.
Así lo indica el avance que obtuvo sobre el final de la semana el proyecto impulsado ante el cuerpo desde asociaciones de propietarios y conductores de taxis.
Según se indicó una fuente cercana a la negociación, el expediente cuenta con despacho en la Comisión de Transporte.
La iniciativa, de ser tratada y aprobada en el recinto, automáticamente, al otro día, entrará en vigencia con el cambio de los relojes.
La bajada de bandera pasaría de 144 a 172 pesos, lo que da cuenta de casi un 20 por ciento.
En tanto, la ficha que cae cada 130 metros, pasará de 15 a 18 pesos, lo cual representa un 8 por ciento del incremento.
A su vez, en cuanto a los precios sobre la tarifa nocturna, la bajada de bandera estaría en aumento por casi un 25 por ciento mas (de 159 a 200 pesos), mientras que la ficha en relación a los 130 metros, representaría casi un 33 por ciento (de 15 a 20 pesos).
A fines del mes pasado la Unión Propietarios de Autos Taxis (UPAT), se presentó un nuevo pedido de aumento de la tarifa de los taxis en La Plata.
La solicitud planteaba llevar la bajada de bandera a los 180 pesos y la ficha a 18 pesos en el horario diurno. En horario nocturno, sería de 220 pesos y 22 pesos.
Tercer aumento
El antecedente para este nuevo aumento está en septiembre.
En esa oportunidad el Concejo Deliberante sancionó la aplicación de un nuevo incremento de tarifa del servicio de taxis del orden del 20 por ciento.
Desde entonces la bajada de bandera pasó a 144 pesos, en tanto que la ficha, el recorrido cada 120 metros, pasó a 15 pesos.
El primer aumento del año había sido aplicado en abril. Fue del orden del 20 por ciento. En ese momento la tarifa se había ajustado a 120 pesos y la ficha a 12 pesos.
Al planteo que ahora se debate en el concejo también se sumó el Sindicato Unión de Conductores de Taxímetros de La Plata.
En una nota que se presentó ante al Concejo se sostiene: “No estamos ajenos a la grave crisis económica que vive nuestro país y hoy para un chofer que trabaja al 35% de la recaudación diaria o que alquila el taxi le es imposible llegar a fin de mes. No podemos, siquiera, cubrir las necesidades básicas”.
Los taxistas también tienen un pedido de cambio al límite de antigüedad de los autos. Remarcan que en el contexto que atraviesan la economía del sector es imposible renovar las unidades que prestan el servicio y han llevado a cabo solicitudes desde distintos sectores para extender la antigüedad permitida de 10 a 15 años y conseguir créditos blandos para el sector.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE