Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Crece entre los menores el consumo de sustancias que contienen drogas

Crece entre los menores el consumo de sustancias que contienen drogas
17 de Noviembre de 2022 | 04:39
Edición impresa

Son muchas las especialidades médicas y, de ellas, en especial las que tratan casos relacionados a la conducta de los menores y jóvenes, cuyos profesionales no adviertan por el crecimiento los llamados consumos problemáticos, que incluyen entre otros al alcohol, las bebidas energizantes, el tabaco y la marihuana, en una situación que deriva también del peso psicológico ejercido por la pandemia.

Se sabe que según relevamientos realizados por distintas entidades, uno de cada tres jóvenes de ambos sexos, en la franja etaria de 12 a 14 años, reconoce haber probado mezclas de alcohol con bebidas “enriquecidas” con sustancias estimulantes.

A su vez, en una nota publicada ayer en este diario, representantes de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) expresaron su preocupación por el aumento del consumo problemático de sustancias como el alcohol, las bebidas energizantes, el tabaco y la marihuana” así como también por “un uso excesivo de las tecnologías de información y comunicaciones (TICs) como celular, videojuegos y pantallas en general” en niñas, niños y adolescentes.

Desde esa entidad se confirmó que el día a día de los consultorios demuestra que “los niveles de consumo han aumentado luego de la pandemia”. En el trabajo, aclararon que, aunque muchos de estos consumos están arraigados en todos los grupos etarios, pueden afectar negativamente “sobre todo en los niños, niñas y adolescentes, cuyo organismo se encuentra en pleno desarrollo”.

El alcohol es la primera causa de cirrosis, daño cerebral, alteraciones en el sueño y el comportamiento, lesiones en la vía pública y relacionadas a la violencia y su consumo durante el embarazo y la lactancia puede configurar una de las primeras causas de retraso mental prevenibles”, dijeron los pediatras.

La SAP recordó que en nuestro país está prohibida la venta de estos productos a menores de 18 años de edad, “pero esto no se cumple en la práctica y es frecuente su uso en la adolescencia temprana como ‘ritual de iniciación de esa etapa de la vida”.

Cabe señalar que la entidad pone el acento en el alcohol, las bebidas energizantes, el tabaco y la marihuana porque “son las que más consumen los y las adolescentes y jóvenes actualmente en Argentina” basándose para ello en una encuesta de Sedronar de 2017. Sin embargo, dijo, “se pueden agregar como consumos problemáticos y adicciones conductuales el uso de tecnologías de información y comunicaciones (TICs) y nuevas tecnologías, que se incrementaron durante y después de la pandemia”.

Una vez más aquí es vital que vital que los padres y responsables de la formación de los menores se acerquen a ellos y les hagan tomar conciencia de los valores que están en juego y de las consecuencias negativas que pueden afrontar.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla