
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antonio Torres del Cerro
Ignorada durante los últimos cinco años, América Latina ha vuelto al radar del Gobierno de Emmanuel Macron, como demuestran las recientes visitas de los presidentes de Argentina y Colombia y la mesa de diálogo entre oposición y régimen venezolanos celebrada en París.
La fotografía del líder del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, y el negociador de Juan Guaidó, Gerardo Blyde, fue muy destacada el dónde y el cómo se había producido: durante el Foro de París por la Paz y bajo el auspicio de Macron, quien hasta ahora había dado la espalda a la región latinoamericana. El objetivo del encuentro, también promovido por el dirigente colombiano, Gustavo Petro, y el argentino, Alberto Fernández, ambos presentes en la capital gala, es que ambas partes puedan retomar la negociación para celebrar elecciones presidenciales en Venezuela en 2024.
Aunque los resultados de esta cita están por ver, se trata del “primer gran gesto” de Macron, en el poder desde 2017, hacia América Latina, afirma el profesor de ciencias políticas francomexicano, Gaspard Estrada. “Francia toma por fin una iniciativa política en la región (...) para resolver la principal crisis de la zona, la venezolana. Es una iniciativa bienvenida, pero no sabemos si tendrá éxito”, añade el director del Observatorio de Política de América Latina y el Caribe de Sciences Po.
Un viaje a Argentina en 2018 para acudir a un encuentro multilateral del G20 es el único desplazamiento latinoamericano que figura en la agenda de Macron, quien en su primer mandato se centró en otras regiones del mundo, como Oriente Medio, Europa o África.
Y eso que la presencia de Francia es históricamente reseñable en los países latinoamericanos. François Mitterrand (1981-1995) se acercó a los movimientos izquierdistas latinoamericanos y François Hollande (2012-2017) fue el primer jefe de Estado occidental que viajó a Cuba tras el deshielo de las relaciones con los Estados Unidos de Barack Obama.
La huella cultural y económica de Francia persiste hasta hoy en día. En Brasil, por ejemplo, las empresas francesas son las segundas empleadoras en la principal potencia de la región.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Los distritos de la Región, aún con una oferta turística desaprovechada
¿Qué sucedió para que Francia dejase de lado a Latinoamérica? Según Estrada, hubo varios factores. La crisis del covid y la guerra en Ucrania influyeron, pero también la falta de sintonía política con algunos de los líderes de la región, con el brasileño Jair Bolsonaro a la cabeza.
Pero últimamente ha habido una nueva tendencia, con la llegada al poder de Gabriel Boric en Chile; Petro, en Colombia; la reciente victoria de Lula da Silva en Brasil; Fernández en Argentina, todos ellos de cariz progresista. “Ahora hay un diálogo que se antoja más fructífero”, reconoce el analista político.
La presidencia temporal de la UE de España en el segundo semestre de 2023 será clave para que Latinoamérica renueve sus lazos no solo con París, sino con el resto de capitales europeas. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí