Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
EN FOTOS | Árboles caídos, calles anegadas y cortes de luz: así la tormenta afectó a La Plata
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Qué anticipan los economistas sobre el rumbo tras las elecciones del domingo
Diluvió en La Plata: pasó lo peor de la tormenta y cómo sigue el tiempo
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Kidd
Columnista de la agencia EFE
Los precios al consumidor en Argentina volvieron a acelerarse en octubre pasado, al crecer 88 por ciento interanual, la mayor tasa de las últimas tres décadas, y marchan rumbo a un alza acumulada de 100 por ciento este año. Según difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el índice de inflación fue en octubre de 6,3 por ciento en comparación con el mes anterior, superando la tasa de 6,2 por ciento registrada en septiembre y encadenando cuatro meses de subidas por encima de 6 por ciento.
“En octubre volvió a incidir con fuerza la suba en el rubro de alimentos, que estuvo bien por encima del promedio”, señaló Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso. La suba interanual es la más alta desde noviembre de 1991 (91,3 por ciento), cuando Argentina intentaba dejar atrás la hiperinflación de 1989-1990.
Según el informe del Indec, en los primeros diez meses del año se acumuló una inflación de 76,6 por ciento. “Argentina es un caso casi único en el mundo del siglo XXI, con una inflación no solo alta y creciente, sino además que persiste por casi dos décadas”, observó Marí.
En octubre pasado, Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) corrigieron al alza la proyección de inflación para 2022, hasta un rango de 90-100 por ciento, y la de 2023, al 55-65 por ciento. En tanto, los más recientes pronósticos privados que recaba mensualmente el Banco Central señalan que la inflación será este año de 100 por ciento y en 2023 de 90 por ciento.
“Esperamos que noviembre y diciembre registren tasas de inflación por encima de 6 por ciento, con lo que el año cerraría con una inflación de 105 por ciento”, apuntó Marí.
LE PUEDE INTERESAR
Macron mira por fin a Latinoamérica
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El experto advirtió que, “no obstante, hay que decir que los niveles de vulnerabilidad económica son muy altos y que cualquier shock negativo podría acelerar fuertemente estas tasas”.
La elevada inflación, en particular la de los alimentos -del 6,2 por ciento en octubre-, preocupa al Gobierno de Alberto Fernández, que el pasado viernes lanzó un nuevo acuerdo con fabricantes de productos de consumo básico y supermercados para mantener fijos los precios de 1.700 productos por los próximos 120 días.
Este tipo de iniciativas no son nuevas. El flamante programa, de hecho, sustituye a otro similar (Precios cuidados) que, con distintas variantes, se viene renovando desde finales de 2013 y cuya efectividad es cuestionada por consultores privados.
“Estas medidas resultan complejas de monitorear y tienen muy poco efecto en la dinámica inflacionaria a mediano plazo si no van acompañadas de un plan de estabilización que frene la indexación y la inercia inflacionaria”, señaló la firma Delphos Investment en un informe.
En todo caso, apuntó Delphos, el lanzamiento del programa de “Precios justos” evidencia “la preocupación del Gobierno por la dinámica inflacionaria en rubros sensibles como los alimentos, en cuya cadena de comercialización impactan costos salariales, logísticos y las subas de materias primas”.
El Gobierno mismo ha admitido que el acuerdo no es “un punto de llegada” sino de partida en la senda hacia la estabilización de los precios y una vía para llevar algo de “tranquilidad” a los consumidores, cuyos ingresos corren mes a mes la dramática carrera contra la inflación.
El ministro de Economía, Sergio Massa, se sinceró al lanzar el programa; dijo que éste no resuelve por sí solo el problema de la inflación, sino que se requiere de una política fiscal “ordenada” y de acumulación de reservas monetarias.
“Argentina es un caso casi único en el mundo del siglo XXI, con una inflación alta y creciente, que persiste por casi dos décadas”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí