

Aníbal Fernández salió a contestarle a Cristina Kirchner / Web
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Seguridad respondió así al pedido de la Vice de que haya gendarmes en el Conurbano “en lugar de tenerlos en medio de la Patagonia, nadie sabe haciendo qué”
Aníbal Fernández salió a contestarle a Cristina Kirchner / Web
El ministro de Seguridad Aníbal Fernández rechazó los cuestionamientos de la vicepresidenta Cristina Kirchner sobre la política para combatir la delincuencia y su advertencia de que es necesario ejercer más control sobre el accionar de las fuerzas policiales.
El ministro dijo no coincidir con la opinión vertida el jueves en el Estadio Ciudad de La Plata por la exmandataria sobre que las principales fuerzas de seguridad del país actúan con demasiada autonomía y deben responder “efectivamente a las autoridades civiles”.
“Dice que las fuerzas se conducen solas y nadie lleva adelante la estrategia. En las cuatro (fuerzas) federales que me tocan, las decisiones las toma un civil que soy yo y la ejecutan los profesionales que son los policías”, dijo el funcionario sobre la actuación de la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
“Lo que hacen los efectivos en la Patagonia está pensado y diagramado”
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno admite que cayó 40% la cosecha de trigo por la sequía
Estás cuatro fuerzas y la policía de la provincia de Buenos Aires -bajo control del gobierno bonaerense- han sido motivo de críticas en distintas ocasiones por sus excesos a la hora de mantener el orden o por la corrupción que salpica a sus filas.
“Me siento muy tranquilo porque sé lo que estamos haciendo”, sostuvo el ministro, uno de los más cercanos al presidente Alberto Fernández en la interna que mantiene con la Vicepresidenta sobre la gestión.
No obstante, el funcionario acotó que aprecia a Cristina, en cuyo mandato dirigió varias carteras. “Eso no significa que diga sí a todo”.
La Vicepresidenta dijo en un acto político en nuestra ciudad, ante miles de simpatizantes, que en Argentina se debe plantear un “acuerdo democrático sobre el tema de la seguridad”.
“La democracia tiene una deuda en materia de seguridad de los vecinos... ningún partido político lo ha podido solucionar”, dijo Cristina en momentos en que el escenario político empieza a teñirse de un clima preelectoral de cara a los comicios generales de 2023.
La posibilidad de que la ex mandataria busque ser candidata a presidenta o a otro cargo toma fuerza por algunas de las declaraciones que ha vertido relacionadas con su deseo de “hacer, como siempre, lo que tenga que hacer” por el país, sin dar más detalles.
Cristina aseguró que “las fuerzas de seguridad son una parte de la solución y también son parte del problema si no se subordinan al poder civil” y apuntó que durante su gobierno fueron desplegados miles de gendarmes (policías de fronteras) en el populoso conurbano bonaerense, considerado un punto caliente en materia de inseguridad.
“No sé por qué no podemos volver a hacer lo mismo, en vez de tenerlos en el medio de la Patagonia”, agregó la exmandataria sobre una de las principales preocupaciones de los argentinos junto con la inflación.
El ministro se mostró en desacuerdo. “No es verdad lo que dice. Nosotros tenemos 2.780.400 kilómetros cuadrados. Lo que hacen (los efectivos) en la Patagonia está pensado y diagramado”, afirmó. Y agregó: “Argentina tiene “5.256 kilómetros de frontera con Chile, 752 kilómetros con Bolivia, 1.737 kilómetros con Paraguay, 1.132 kilómetros con Brasil y 493 kilómetros con Uruguay, y eso no se conduce solo, se trabaja, se piensa”.
“No comparto lo que dice ella. Las cuatro fuerzas (federales) no son conducidas per se, son conducidas por un civil y ese civil soy yo. Lo que dice Cristina no es verdad. Esas decisiones las tomamos nosotros y las ejecutan los profesionales. Lo que hacen en la Patagonia está pensado y diagramado”, señaló el funcionario.
“La democracia tiene una deuda en materia de seguridad de los vecinos”
Además, dijo que las fuerzas federales “están en los lugares que deben estar”, y en el caso puntual del Conurbano bonaerense especificó que “no es jurisdicción nuestra, lo que hacemos es colaborar. Los gendarmes están en el Conurbano. Lo que se dice a veces se dice sin conocerse”.
La Vicepresidenta también instó a que los distintos partidos acuerden separar “a los violentos” del escenario político al recordar el atentado frustrado que sufrió el 1 de septiembre cerca de su domicilio. Dos hombres y una mujer están detenidos y procesados por el hecho.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí