Inversiones para darle pelea a la inflación
Edición Impresa | 20 de Noviembre de 2022 | 06:32

La inflación cerrará 2022, según los expertos, casi en al 100% por lo que los ahorristas buscan alternativas de inversión que superen ese nivel anual. De hecho, las propuestas apuntan a ganar un rendimiento que supere a lo brindado por los plazos fijos tradicionales, que es del 75% anual de tasa nominal (TNA), cifra que representa una tasa efectiva anual (rendimiento de reinvertir los intereses) del 107%.
El dato que alerta a los analistas es que la tasa que brinda un depósito a 30 días, desde mediados de septiembre pasado, es de 6,25%. Un porcentaje que se ubica por debajo del último dato de inflación difundido por el Indec, de 6,3% para todo octubre.
Por ende, desde la City se buscan algunas opciones de inversión que brinden una ganancia mayor a la ofrecida hoy por un plazo fijo tradicional.
Maximiliano Donzelli, jefe de Research de IOL invertironline, afirmó que “Ante este panorama complejo, donde tener pesos sin invertir genera pérdidas de poder adquisitivo de gran magnitud, consideramos que posicionarse en activos CER representa la mejor opción para resguardar el valor de tus pesos”.
La recomendación de invertir en instrumentos CER para ganarle a los plazos fijos, se debe a que los mismos ajustan en base al incremento de la inflación, que, hoy por hoy, superan a la renta mensual de las colocaciones a 30 días. Es decir, permiten proteger el capital ante la suba de precios en la economía.
De acuerdo al último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que publicó a inicios de este mes el Banco Central al encuestar a un grupo de economistas, se proyecta que en noviembre la inflación marcaría 6,2% y para diciembre se espera un 6,4%.
Entre las opciones que propone IOL en instrumentos que ajustan por CER, para los ahorristas que apuntan al corto plazo, que sería un período menor a los 6 meses, se destaca el bono TX23, con vencimiento el 23 de marzo del 2023 y que rinde a la fecha CER más 5%.
“Cabe destacar que el rendimiento esperado de este bono se sitúa en 126%, por lo que también superaría a la inflación”, destaca Donzelli.
En tanto, para aquellas personas que buscan posicionarse en pesos a mediano plazo, este experto sugiere comprar la Letra del Tesoro Nacional en pesos X19Y3, que ajusta capital por CER con vencimiento en mayo del 2023.
“Este instrumento pagará su capital ajustado por inflación el 19 de mayo del 2023”, agregó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE