Mascotas: se puede mirar si quien las atiende tiene habilitación y matrícula

Tras la clausura a una veterinaria de Villa Elvira, el Colegio informó que esa información, clave, está en su sitio web

Edición Impresa

Días atrás la Municipalidad clausuró una veterinaria de Villa Elvira por falta de habilitación. Las responsables de dos mascotas habían hecho pública una denuncia porque, según dijeron, los animales que llevaron a atender por cuestiones que no revestían gravedad, terminaron muriendo. Ante la consulta de este diario, voceros del Colegio de Veterinarios indicaron que las habilitaciones de las veterinarias son responsabilidad del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia.

El amor por los animales hace que se produzca un vínculo muy fuerte entre las mascotas y sus dueños, por eso cuando los animales se enferman se producen momentos de nerviosismo y angustia. En ese contexto, hay ocasiones en las que las personas se quejan por el tratamiento que los veterinarios dan a sus animales, como pasó con Helena, la dueña de un gato al que llevó a castrar y terminó muerto o el de la vecina que quiso tratar la gastroenterocolitis de su perro y aparentemente falleció a causa de una mala praxis.

Para tener en cuenta: el Colegio de Veterinarios de la Provincia informó que cuenta con una web (https://cvpba.org/) en la que se puede chequear si el veterinario está registrado y su matrícula está activa.

El amor por los animales hace que se produzca un vínculo muy fuerte con las mascotas

En el sitio del colegio provincial se puede acceder a un apartado donde habrá que colocar el número de CUIT para avanzar con la consulta.

Así como hay personas que denuncian maltrato animal, malas praxis o desidia por parte de los profesionales, los veterinarios expusieron a través de un observatorio la cantidad de hechos violentos a los que quedan expuestos cuando los dueños de los animales no aceptan un diagnóstico que reciben y de la tristeza se pasa al insulto o a los golpes.

Como se recordará, el año pasado un veterinario de Morón terminó hospitalizado, luego de que lo golpearan los dueños de un perro al que no pudo salvar.

violencia

El hecho dejó al desnudo la violencia que sufren muchos profesionales y dio lugar el lanzamiento del “Observatorio Nacional de Violencia Veterinaria Dr. Claudio Bulgarella”.

En varios consultorios veterinarios de la Ciudad, coincidieron en marcar que el de la violencia es un fenómeno extendido y La Plata no está excluida.

Desde el Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia se reconoció en ese momento que el sector sufre hechos de violencia en todas sus expresiones, con agresión física, insultos o amenazas.

En una veterinaria del Centro se analizó que uno de los problemas radica en la humanización de los animales, “tratan al perro como si fuera un ser humano y no lo es”, dijo una profesional que prefirió reservar su identidad.

Roberto, un joven veterinario platense aportó que “lamentablemente la violencia es una realidad que vivimos con todos mis colegas. Yo mismo he lidiado, no sólo con insultos, sino con amenazas” en el contexto de la tarea que desarrolla en su local.

observatorio

Para analizar la problemática, el Colegio de Veterinarios de la Provincia creó en forma reciente el Observatorio Nacional de Violencia Veterinaria.

El objetivo es terminar con “la violencia laboral, la violencia verbal, violencia física, violencia en el ejercicio profesional y en las redes sociales. Las agresiones hacia los profesionales son una situación preocupante y está en aumento, es una problemática instalada a nivel internacional; y es considerado un fenómeno multicausal”, se señala desde la entidad.

Se busca convocar a otras entidades de profesionales en un espacio de consulta para atender de forma conjunta la problemática, expresaron las autoridades.

Se detalló que se trabaja en concientizar a la sociedad sobre la problemática y sobre el rol del profesional veterinario. “Muchos tienen una percepción equivocada de nuestra actividad, nosotros, como agentes de salud, trabajamos con los animales en relación con las personas y el ambiente, y como todo trabajo es nuestro sustento diario”, se expresó desde el Colegio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE