Subte porteño: "plan de lucha" por la presencia de asbesto cancerígeno en toda la red

Arranca hoy en la Línea D y continuará en la Línea E

La Asociación gremial de trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) anunció que esta semana se realizarán nuevas medidas de fuerza por el continuo reclamo de presencia de asbesto cancerígeno en toda la red.

Los reclamos iniciarán hoy en la línea D, en la cual habrá una apertura de accesos entre las 13hs. y las 14 hs, y la paralización total del servicio entre las 14hs. y las 15hs.

El viernes 11 será el caso de la línea E donde se liberarán accesos entre las 13hs. y las 14hs. y paralización del servicio entre las 14hs. y las 15 hs. Se espera que las medidas de fuerza continúen en las próximas semanas con acciones que el gremio anunciaría próximamente. 

"Como es bien sabido las y los trabajadores del subte realizamos históricamente nuestras tareas en un ámbito insalubre. Esta realidad que afecta nuestra salud se agravó hace 5 años cuando confirmamos la presencia de asbesto cancerígeno en toda la red. Este mineral, que está prohibido desde el 2001, ya afecto a más de 70 compañeros y causó la muerte, como mínimo de otros 3, además de poner en riesgo a los millones de usuarios sobre los cuales no hay ningún control ni estadística", manifestaron en un nuevo comunicado delegados de AGTSyP.

"La jornada actual de 6 horas diarias incluye un tiempo de refrigerio y descanso, por lo que en realidad la jornada efectiva de trabajo es aún menor, con casos como el área de Tráfico (conductores y guardas) en que el tiempo de trabajo oscila entre 4 horas y media y 5 horas de operación efectiva", señaló en un comunicado.

Por otro lado, se indicó que "es falso que se evidencie la falta de más personal para cumplir con las tareas exigidas en el contrato que regula la concesión de Emova, ya que los resultados cumplen los parámetros de calidad requeridos y además se han introducido mejoras técnicas y operativas que permiten seguir avanzando en un proceso de mejora sostenida".

Cabe destacar que en noviembre comenzarían las renovaciones en 20 estaciones de la red donde se colocarán nuevos pisos y techos pintados e impermeabilizados. A su vez cestos de basura, bancos, luces, cartelería y señales en braille en los pasamanos.

Aunque estas renovaciones eran más que necesarias para los usuarios puede ser un dolor de cabeza. Ante ello Sbase informó que las estaciones que estén en obras no se verán paralizadas salvo en ocasiones especiales que lo requieran y serán previamente informadas.

Subtes
Paro

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE