Alarma en barrio Norte, se encontraron alacranes

Edición Impresa

La aparición de alacranes ponzoñosos encendió el alerta vecinal en Barrio Norte, concretamente en la zona de 35 entre 9 y 10. Allí los vecinos advirtieron por la reiterada aparición de alacranes y pusieron especial énfasis en el peligro que implica la presencia de esos arácnidos para los pacientes de la guardia del Hospital Español, ubicada en esa cuadra.

Mariel Gianpaolo, una vecina que vive en un cuarto piso, aseguró que en lo que va de la semana aparecieron en su departamento dos ejemplares, por lo que realizó planteos a Zoonosis por desinfección y control en la zona.

No obstante, dio cuenta de la aparición de estos arácnidos desde el mes de noviembre, cuando el calor se asentó en la Ciudad.

Además, contó que en comunicación con el área Municipal, los especialistas le respondieron que “se trata de una especie que posee veneno de acción neurotóxica”.

“Esta característica, sumada a sus hábitos sintrópicos (colonizando construcciones humanas), hace que su presencia implique ciertos recaudos en cuanto al entorno y seguridad personal”, se comunicó.

Para evitar riesgos desde el Conicet se recomendó mantener limpios el domicilio y las cercanías; colocar una malla fina (de alambre o plástico) en entradas de rejillas, ventilaciones y caños de desagües; colocar burletes y alambre tejido en puertas y ventanas; revocar paredes, reparar grietas en pisos, paredes, techos en el interior de los domicilios y alrededores; controlar cámaras subterráneas, cañerías y sótanos; no dejar ropa, material didáctico y otra clase de elementos en el piso; hacer todo tipo de acciones de remoción de escombros o movimientos en material de depósito con guantes gruesos cerrado adecuado; no caminar sin calzado en zonas donde se conozca la presencia de alacranes; y antes de comenzar la limpieza hacer una buena inspección ocular para detectar posibles lugares de refugio de los escorpiones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE