Reclamo de puesteros por parate en el Mercado

Edición Impresa

El Mercado Regional de frutas y verduras vive horas de agitación que, en algunos puestos, se adjudica al efecto Qatar. En esos mismos comercios advierten que de concretarse una suspensión de actividades como se plantea para el próximo domingo, también habrá impacto en los precios de las frutas y verduras en la Ciudad, un rubro del consumo que juega su propio mundial en las fiestas de fin de año que se aproximan.

Según le indicaron a este diario comerciantes que desarrollan sus actividades en el predio Municipal de Ringuelet, se anunció la suspensión de actividades previstas habitualmente para el domingo por la noche, que se extienden hasta la madrugada del lunes.

Aunque la agenda contempla aperturas hasta la madrugada del viernes, las fuentes consultadas sostienen que el parate del domingo tendría efecto negativo sobre la provisión en los comercios minoristas y con eso, en los precios.

Héctor Pestrín, cuarta generación de horticultores y puesteros en la Ciudad, está en el grupo de los que se queja contra el parate y hoy planea presentar notas ante la adminisración y una denuncia judicial. “La estructura del país funciona de una manera y los mercados están entrelazados con un sistema de transporte, que es viejo y caro”, describió sobre el escenario y luego puntualizó sobre la medida que critica: “Cortamos el principal suministro de entrada de mercadería que es el día que se abastece para las Fiestas, un momento del año en el que se consume cinco veces más. Ese día no se recupera porque se pierde la cadena de distribución nacional. Este es un mercado normalmente caro -con cuatro veces el valor de la descarga- y caro al público. Lo estamos encareciendo más”.

El comerciante sostuvo que el argumento del cierre en el primer día de la semana para el Mercado es mundialista: “Quieren ir a festejar si Argentina gana. El sindicato avaló ese desarrollo”.

Este diario consultó sobre la medida al sindicato de empleados de carga y descarga, y al Municipio. Al cierre de esta edición no había recibido respuesta.

Desde los puestos mostraban ayer una circular de la dirección del Mercado con un cronograma que indica la suspensión y da como inicio de la semana las 16 horas del lunes en los puestos (hasta las 23) y las 20 para el playón de productores (hasta las 24), otro espacio de comercialización que, a diferencia de los boxes, se alquila a quinteros.

“distorsión”

A esa nota se contestó con una en la que los consignatarios piden confirmación oficial de esa medida, con firma del titular del Mercado. A la vez, se señala que “de ser así, esto generaría un desabastecimiento y una distorsión de los precios reales a los productos fruti hortícolas, puesto que funcionan con oferta y demanda y esto lo terminará pagando el consumidor, como si no tuviese bastante”.

En el mercado hay alrededor de 150 puesteros y otros tantos productores de la región que ofrecen sus productos en la denominada “playa libre”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE