El FdT busca salir del “shock” con definiciones clave en la Provincia
Edición Impresa | 19 de Diciembre de 2022 | 02:21

El FdT busca salir del Tras el anuncio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de que no se postulará en 2023, el Frente de Todos analiza definiciones en las estrategias electorales para el año próximo en la Provincia, un distrito clave para que el peronismo logre la victoria en las urnas.
Con la misión de responder al pedido de la titular del Senado a los dirigentes más cercanos, a quienes exhortó a levantar “el bastón de mariscal” y empezar a tomar decisiones, los intendentes peronistas de las secciones bonaerenses 1ª y 3ª -que equivalen al conurbano- realizaron el miércoles pasado una cumbre en la localidad de Cañuelas.
Allí, además de emitir un fuerte documento en respaldo a la Vicepresidenta en el que advirtieron que el país está atravesado por la dicotomía entre “pueblo o mafias”, los jefes comunales avanzaron en temas electorales, pero uno en especial -según coincidieron intendentes que responden a diferentes espacios- tuvo el aval mayoritario: “Axel 2023”.
A pesar de que es conocido que el gobernador Axel Kicillof ha tenido con los intendentes una relación atravesada por vaivenes, la mayoría del PJ bonaerense se encuentra “unido” y “coincide” en respaldar lo que pretende el mandatario provincial: competir por su reelección.
las máximas que todos asumen es que Cristina Kirchner, incluso sin ser candidata, será la que tenga la última palabra, por lo que hará valer sus antecedentes como la “armadora que definirá las cosas en la Provincia”, según consideró un jefe comunal que integra la liga de intendentes.
En ese punto, señalaron que si la exPresidenta promoviera a Kicillof para competir por otro cargo, y no por la gobernación, entonces la definición de quién será el candidato del peronismo para sucederlo en La Plata se resolverá a través de internas, “y seguro con varios candidatos”, acotaron.
Si bien en el encuentro de Cañuelas se alcanzaron varios consensos, la reunión tuvo sus picos de tensión ya que algunos de los participantes cuestionaron que algunos dirigentes “intentan hacer peronismo sin Cristina”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE