Verdolaga: la suculenta comestible de verano

Edición Impresa

Lejos de ser una planta más, la verdolaga se distingue a nivel internacional por sus altas propiedades favorables al organismo, considerada un superalimento que ha sido olvidado en los últimos años y dejado de lado en las rutinas alimentarias.

Las verdolagas son ricas en vitaminas A, B y C, hierro, potasio, magnesio y calcio. Es una suculenta comestible suave, carnosa, jugosa y de sabor ácido. Las hojas se pueden consumir frescas en ensalada, al ser carnosas también pueden saltearse y usarse para rellenos como si se tratara de una espinaca; sus tallos carnosos pueden aprovecharse para hacer pickles o para hacer jugos; se puede preparar infusiones con la planta fresca o seca; las semillas pueden triturarse como harina e incorporar a diversas preparaciones; etc. Un vegetal que puede tener muchas aplicaciones en la cocina, pero es la creatividad del cocinero la que pondrá límite al uso de esta verdura.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE