“Una horda en moto” sembró el terror en un sector de Villa Castells
Edición Impresa | 26 de Diciembre de 2022 | 04:26

Las imágenes que captó una cámara de seguridad en la localidad de Villa Castells, retrotrajo a los vecinos a épocas muy antiguas, donde era común que grupos nómades y salvajes se desplazaran ejerciendo violencia hacia todo lo que se cruzaba en su camino.
En esta ocasión, el sábado por la madrugada, repartidos en cuatro motos, ocho delincuentes vieron una situación propicia para actuar.
Fue cuando dos jóvenes llegaban a una vivienda de la calle 494 entre 12 y 13, poco antes de las tres de la madrugada.
En ese momento, aceleraron su paso y enfilaron hacia la propiedad, en la que acababan de entrar las víctimas.
En esas circunstancias, mientras los conductores se mantuvieron en sus posiciones, quienes iban como acompañantes saltaron a la vereda para desplegar un arsenal de movimientos y palabras intimidantes.
Todo duró unos pocos instantes, que alcanzaron para desapoderar a los jóvenes de algunos elementos de valor.
Acto seguido, el rugido de las motos acelerando, cortó la tranquilidad de la noche y marcó el final del ataque.
De sus autores, al cierre de esta edición, no había rastros sobre su paradero.
Si bien agentes de la comisaría decimotercera y, de la DDI La Plata, ya trabajan con el material fílmico en busca de conseguir la identificación de los integrantes de la banda, esa tarea puede demandar tiempo.
Por eso en el barrio quedó flotando la sensación de indignación, por la impunidad con la que se manejan los asaltantes.
“Hacen lo que quieren, porque no se ven patrullajes. Acá no hay prevención del delito y, cuando se consuma, es mucho peor”, indicó un frentista, que prefirió mantener su identidad en reserva.
Se sabe que la modalidad motochorros es una de las más complejas de combatir.
En las redes sociales, los casos abundan y son los propios damnificados quienes alertan sobre los lugares que hay que evitar debido a la falta de controles policiales, que dan vía libre para sucedan este tipo de hechos delictivos.
El fenómeno de los “motochorros” comenzó a crecer en los últimos años y en un principio estuvo íntimamente relacionado con las salideras bancarias, aunque después amplió su gama de objetivos.
Un dato clave en esta problemática es el costo de acceso a una moto, sobre todo si se lo compara con el parque de los autos o camionetas.
Los valores son sideralmente inferiores y hasta hay mucho movimiento en el mercado negro o de los rodados “flojos de papeles”. En definitiva, una realidad que potencia el delito sobre dos ruedas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE