Licitaron bonos para renovar deuda en pesos
Edición Impresa | 29 de Diciembre de 2022 | 03:47

Mientras el Gobierno ya tiene prácticamente cerrado el programa financiero de 2023, que presentará la semana próxima, en Economía lograron cerrar el año con una colocación de letras en pesos. La Secretaría de Finanzas adjudicó en el último llamado del año bonos por $326.610 millones y concluyó el mes con un financiamiento neto de unos $700.000 millones, según se informó oficialmente.
Con ello, el Gobierno tiene el camino más despejado para atender los nuevos vencimientos de enero, que suman compromisos por $1,13 billones, de los cuales $800.000 están en manos privadas. Parte del dinero para cumplir con el mercado ya está asegurado.
“En esta licitación la tasa de refinanciamiento fue del 521%, y las ofertas llegaron a $606.000 millones, 10 veces sobre los vencimientos previstos”, indicó el Palacio de Hacienda.
En la licitación el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por tres títulos: se emitió una Lelite con vencimiento el 20 de enero, exclusiva para Fondos comunes de Inversión. Se reabrió, además, una letra DE descuento (Lede) y se emitió una nueva con vencimientos en abril y mayo de 2023, en forma respectiva. La tasa efectiva anual que pagaron estas letras se ubicó en el 110,1%, algunos puntos por debajo de las colocaciones previas.
Los inversores presentaron 1.426 ofertas, que representaron un total de valor nominal de $606.982 millones, de los cuales se adjudicó un valor nominal de $411.969 millones que representa un valor efectivo de $326.610 millones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE