Empresarios presentan plan productivo bonaerense

Edición Impresa

En el marco del 10º Salón del Emprendedor 2022 que se realizó en nuestra Ciudad, organizado por la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires (CEPBA), que preside Guillermo Siro, se hizo la presentación formal del Plan Productivo bonaerense que será presentado a los candidatos a gobernador bonaerense el próximo año.

Siro remarcó la acción conjunta que se viene desarrollando con otras entidades representativas del quehacer productivo, a la vez que convocó a dirigentes de tales organizaciones para presentar en conjunto el plan “desafíos para el desarrollo”. El encuentro contó con una muestra de emprendimientos de los más variados rubros, charlas motivacionales y presentaciones de propuestas de desarrollo económico.

Además, invitados por el Presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol una delegación de CEPBA encabezada por Siro, recorrió las instalaciones de la Planta de alimentos deshidratados PAIS (Planta de Alimentos para la Integración Social).

Siro sostuvo que “ha sido una muy buena experiencia y una muy grata novedad para el mundo productivo el intenso despliegue y capacidad operativa y enorme potencial que va teniendo esta planta que viene articulando acciones con distintos organismos del estado nacional”.

En la recorrida participaron también el Vice Primero y Secretario General, Cristian Wertmuller y Diego Principi.

Siro sostuvo que “nos informamos y asesoramos sobre las distintas etapas del procesado de verduras, tales como conservación, lavado, pelado, trozado y finalmente deshidratación a través del Director Técnico de la planta, Juan Manuel Santillán y con el Secretario de Producción de la UNLP, Daniel Tovio.

“Creemos – dijo Siro- que la planta es un gran ejemplo y abre las puertas a innumerables oportunidades para diversos modelos de negocios, accediendo a muchos mercados, proyectando costos y definiendo modelos de trazabilidad”

Cabe remarcar que en la Planta se pueden preparar diferentes variedades de guisos como arroz y verduras, lentejas y vegetales y arvejas y vegetales, convirtiéndose la UNLP en la primera Universidad pública del país que cuenta con un proceso de deshidratado de vegetales y un laboratorio de control de calidad de materias primas e insumo final y efluentes.

 

 

CEPBA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE