
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras se define quién toma la causa por las 24 muertes y más de 80 internaciones, las pericias aportaron un dato clave
Parte de la droga incautada en Puerta 8, Tres de Febrero / Archivo
Los primeros resultados oficiales de dos estudios periciales de la cocaína adulterada, que la semana pasada provocó 24 muertes y más de 80 intoxicaciones en la noroeste del Conurbano bonaerense, arrojaron que la droga contenía “carfentanilo”, un opioide 10 mil veces más fuerte que el fentanilo y la heroína y que se utiliza con fines exclusivamente veterinarios, por ejemplo para dormir animales pesados como elefantes o rinocerontes.
“Hemos recibido el resultado de dos estudios periciales independientes, que han arribado a la conclusión de que la sustancia utilizada para estirar el clorhidrato de cocaína encontrada en diversas muestras secuestradas en el ámbito de estas actuaciones, se trata de carfentanilo”, expresó la Procuración provincial a través de un comunicado.
De acuerdo al informe oficial, estos estudios fueron llevados a cabo “por un lado el laboratorio de Policía Científica de la Provincia de Buenos Aires y por otro el de la Procuración General Bonaerense, que han recibido la colaboración del Laboratorio de la cátedra de Química orgánica y del instituto Unyform de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA”.
Los peritajes, se sabe, fueron ordenados en el marco de la causa que investiga las 24 muertes y las más de 80 intoxicaciones con cocaína adulterada.
Los estudios preliminares comenzaron la semana pasada cuando en las primeras muestras analizadas no se había detectado fentanilo en las barridas realizadas con el cromatógrafo en el Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses que funciona en Munro, partido de Vicente López.
La presunción de que era fentanilo la sustancia mezclada con la cocaína comprada por las víctimas en el búnker del asentamiento Puerta 8 de Tres de Febrero surgió a partir de la reacción favorable de algunos pacientes internados a la naloxona, un antídoto para intoxicaciones con opioides.
LE PUEDE INTERESAR
La mamá de Isabella acusó al chofer del micro
LE PUEDE INTERESAR
Tras un choque, se llevaron la cerveza
A su vez, hay otros estudios que llevan a cabo los peritos de la Policía Federal Argentina (PFA) en otros laboratorios.
Según las fuentes, hay una gran cantidad de muestras a analizar, porque no sólo se estudia la droga incautada o la que aportaron sobrevivientes o familiares de las víctimas, sino también la sangre, orina, bilis y otras sustancias biológicas que han sido extraídas en las autopsias a las 24 víctimas fatales y también la sangre y orina de los internados.
La sustancia, de acuerdo a datos aportados por especialistas, es extremadamente potente y prácticamente desconocida en la Argentina. Incluso a nivel mundial no hay muchos antecedentes.
El gran interrogante que ahora surge es qué hacía esa sustancia de tal difícil acceso en una humilde barriada del Conurbano.
Como se sabe, la fiscalía de instrucción que tiene a su cargo la pesquisa, se expresó en las últimas horas con un pedido de declinatoria de competencia, para que todo quede en manos de la Justicia Federal.
El planteo fue del fiscal Germán Martínez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 16 de San Martín, ante el juez de garantías , Mariano Grammatico Mazzari, quien ahora deberá resolver la cuestión.
Para Martínez, “se encuentra comprometida la salud pública” y además consideró que la Justicia Federal “cuenta con todos los recursos necesarios, a fin de lograr desarticular toda la organización criminal y hacer cesar el daño”.
El carfentanilo es un opioide muy potente, utilizado para dormir elefantes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí