En paralelo a los Guns, Slash lanza nuevo disco
Edición Impresa | 12 de Febrero de 2022 | 03:27

El guitarrista de rock británico Slash subió ayer a plataformas junto al cantante Myles Kennedy y su banda The Conspirators su esperado álbum “4”, lanzado a través de Gibson Records en asociación con BMG.
El disco marca la primera música nueva del grupo en cuatro años y es la quinta placa en solitario del que fuera guitarrista de de Guns N’ Roses y Velvet Revolver y la cuarta del grupo. Slash, uno de los grandes guitarristas del mundo, vuelve por partida doble en 2022, ya que también continuará con la gira de Guns N’Roses interrumpida por la pandemia mientras lanza su nuevo disco con sus secuaces de Myles Kennedy & The Conspirators, un trabajo que también lo llevará de gira, con fechas en los próximos meses en Portland, Oregón, Los Ángeles, Nueva York, Boston y Chicago, entre otras.
En el nuevo disco, hace buena una vez más la premisa que lo llevó a lo más alto: “Emoción por encima de técnica”.
“Eso es lo más importante para mí”, subraya a el virtuoso guitarrista de origen británico pero criado en California que, preguntado por el calado de su aportación o la de colegas como John Frusciante (de Red Hot Chili Peppers) al éxito de sus grupos, señala: “A veces no se trata tanto de ser bueno como de tener estilo propio lo que hace que una banda funcione. Va mucho más de la individualidad del sonido, de que sea reconocible”.
La supremacía de la emoción sobre la perfección es lo que le llevó también a grabar su último disco en vivo después de ensayarlo, como si se encontraran en una sala de conciertos, con apenas un par de tomas registradas de cada corte antes de pasar al siguiente. En una semana, a una media de dos temas por día, la grabación había concluido.
“A muchos productores les parece demasiado arriesgado, pero el nuestro, Dave Cobb, nos motivó mucho para hacerlo así, lo que hizo el proceso mucho más divertido y liberador. Queríamos captar la atmósfera de una banda de rocanrol”, justifica quien naciera como Saul Hudson (Hampstead, 1965).
También la pandemia está presente en este álbum también en las temáticas, ya que la mitad de los temas los escribió tras el estallido de la misma, y así es posible percibir la “ira y frustración” que subyacen en cortes como la citada “The River Is Rising”, “Whatever Gets You By” o “Call Off the Dogs”.
“Fue una música muy influida por la situación, como ‘Feel My World’, que fue una reacción a los confinamientos, a la gente parada sin trabajo y a las incontables muertes, algunas de amigos y familiares míos”, reconoce sobre la vibración de este álbum, que es el primero que edita el sello creado por Gibson.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE